Redacción
El primero de enero de 2021 entra en vigor un decreto propuesto por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador el cual propone un costo de 30 por ciento más en los pasaportes de emergencia, de acuerdo con la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos que fue entregada a legisladores.
La intención es erradicar diversos fraudes que se habían presentado, comentó el responsable de la Delegación de Relaciones Exteriores, Carlos Arredondo.
La propuesta, elaborada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), explicó que no se trata de un nuevo derecho, sino de cobrar un porcentaje adicional al que ya existe debido al trabajo y capital humano que se necesita para expedir un pasaporte de emergencia.
“El decreto es una herramienta con la que se busca facilitar el trámite de los documentos oficiales de viaje, en este caso el pasaporte, cuando son en caso de emergencia. Así se busca erradicar distintos fraudes que se presentaban por páginas apócrifas o demás situaciones que pudieran presentarse. La intención es facilitar este trámite a las personas que puedan comprobar la emergencia ante la Delegación de Relaciones Exteriores”, dijo el delegado federal.
El incremento en los pasaportes de emergencia aplicará a aquellas personas que no agendaron una cita para tramitar el documento, pero que necesitan salir del país debido a una emergencia médica, académica, laboral o de protección consular que estén debidamente justificadas ante la SRE, incluidas las personas que ya tienen viajes programados.
Tags: Carlos Arredondo emergencia pasaporte Secretaría de Relaciones Exteriores
0 Comentarios