Por Rafael Báez
Culiacán, Sin.- Como parte de la estrategia que implementará cuando llegue a la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, María Elena Armenta de la Rocha presentó este jueves una plataforma para agilizar los trámites de todos los stasistas.
Desde solicitudes de préstamos, becas y vivienda, hasta peticiones que harán la vida más fácil de los sindicalizados.
Como el único proyecto novedoso, futurista e innovador dio a conocer la información María Elena respecto a la aplicación en beneficio de los trabajadores del STASE, del lanzamiento de la plataforma digital “Sindicato en Línea”, página web movimientoentusiasta.sep.org.mx llegando a la Secretaría General.
La candidata de la Planilla Rosa explicó que en este momento la nueva versión digital está en proceso de demostración y su equipo de campaña trabajando en ello, a todo lo que da, y ya en funciones como dirigente del STASE, de inmediato entrarán a la era de la tecnología moderna por primera vez, lo que vendrá a facilitar y agilizar al cien por ciento, cualquier trámite, gestión, demandas, préstamos, solicitud de vivienda, a las guarderías, becas, incluso las que se dejaron de otorgar se van a volver a solicitar, entre otras peticiones de los sindicalizados, con la aplicación de este sistema en toda la geografía sinaloense.
Ya funcionando la página dijo, esta tendrá el padrón completo de todos los stasistas, donde va a aparecer un número para cada trabajador con todos los datos del mismo y un folio para darle seguimiento al trámite personal requerido y darle una respuesta inmediata al empleado. Que por supuesto el propósito es ahorrarles tiempo, dinero y esfuerzo y sobre todo estar en la vanguardia sindical de la tecnología y dejar de trabajar de manera arcaica.
Siguió insistiendo en la realización de un nuevo Contrato Colectivo de Trabajo totalmente transparente para que se atiendan de manera urgente las contingencias como la que se está viviendo en este momento con el COVID-19.
Mantener una muy buena relación con el Gobernador para la inmediata protección de los trabajadores en estos tiempos de crisis y hay que reconocer que si el Presidente de la República está reconociendo de manera responsable la gravedad de este problema enviando a sus casas a los trabajadores federalizados, por eso esto ahorita está en manos del secretario general en turno del STASE para actuar en consecuencia secundando al Gobierno Federal. Eso es lo correcto finalizó diciendo.
“Tere no quiere debate”
Por otra parte, la candidata de la Planilla Rosa a la Secretaría General del STASE, María Elena Armenta de la Rocha, manifestó su pesar “debido a que la Comisión Electoral le manifestó que no están facultados para convocar a debates a los demás candidatos”.
Pero Armenta de la Rocha fue más precisa al señalar que el contundente no, proviene de Teresita de Jesús Ochoa, de la Planilla Roja. Sin embargo dijo qué seguirá insistiendo a que el debate se realice para que la base se de cuenta qué candidato tiene las mejores propuestas.