Redacción
El administrador de la Aduana la frontera de México con Estados Unidos presentó ante instituciones de salud las peticiones que se hicieron ayer 25 de marzo por parte de Usuarios Unidos por Sonora al presidente Andrés Manuel López Obrador. Entre estas peticiones está que se monitoree mejor la frontera para evitar la entrada de turistas o de compradores de provisiones que puedan ingresar el virus al país.
Esto después del bloqueo del acceso a México de Estados Unidos que realizaron miembros de Usuarios Unidos por Sonora, donde hicieron un llamado a alguna autoridad para que le hiciera llegar un documento con peticiones al presidente de la República, Juan Francisco Gim Nogales administrador de la Aduana acudió al llamado.
“Las demandas de ellos son muy sencillas, que pongan más personal que estén cuidando la entrada y la otra es que piden el mismo trato que se da de Estados Unidos con México”, indicó el Administrador de la Aduana.
El resultado que se tuvo fue que se capacitará a personal para que se instalen en los tres puertos de entrada a México de esta frontera, donde se les hará una revisión y monitoreo a las personas y a conductores y verificar que no presenten los cuadros típicos de contagio del Covid-19.
Primeramente, en los primeros días, se capacitarán a 20 elementos de la Aduana, a 5 elementos de Migración y a 7 personas integrantes de Usuarios Unidos por Sonora, señaló Gim Nogales. El monitoreo consistirá en un llenado de un cuestionario y la toma de la temperatura a las personas que se internen a México, finalizó.
Usuarios Unidos por Sonora solicitó, ante la falta de capital económico e infraestructura médica, al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que restringa también la entrada de extranjeros a este país, para evitar la propagación del virus, ya que en Estados Unidos se tienen más personas contagio de Covid-19.
José Luis Hernández Rivera dirigente de Usuarios Unidos por Sonora desde la una de la tarde aproximadamente cerró el acceso de entrada a este país, con la ayuda de algunos de los integrantes de la asociación taparon con vehículos el paso; luego dio lectura de una carta que quieren que se le entregue al presidente de la República, donde le solicita que ponga más medidas de seguridad para las personas que cruzan hacía México procedentes de E. U.
Hernández Rivera en el bloqueo solicitó la presencia del secretario del Ayuntamiento Jorge Jáuregui Lewis quien es el encargado de la mesa de seguridad, para hacer la entrega del documento de las peticiones.
Resaltó que este bloqueo es un primer aviso para que se tome control sobre el acceso a México, donde no hay ningún control sobre la pandemia del coronavirus.
“No es posible que estén cruzando ciudadanos americanos, paisanos, que bien son familia, son hermanos, pero lamentablemente en algunos estados de aquel país crece enormemente esta pandemia”, especificó Hernández Rivera.
En el documento los miembros de Usuarios Unidos por Sonora solicitan y proponen una serie de acciones que ayuden a controlar el esparcimiento del virus en este país.
La primera de las peticiones es que se ponga fin de manera temporal visitas por motivos turísticos y fines médicos no urgentes, segunda restringir la visita de extranjeros a solamente por motivos esenciales.
La tercera de las peticiones es respecto al comercio, las visitas deben de ser en base a la importancia y con los mismos criterios que los americanos aplican a los mexicanos.
La cuarta petición, el sector salud debe de actuar con responsabilidad y descartar que los inmigrantes que se deportan por esta frontera, puedan traer algún contagio.
Otra petición fue que sólo se permitan las grandes exportaciones, también que en las garitas mexicanas debe de haber personal médico a la vista de todos y que realicen monitoreo para que no ingresen personas con posibles contagios.
Todas estas peticiones de medidas precautorias, son para evitar que el virus se propague descontroladamente en México.
El dirigente advirtió que, en caso de no obtener respuesta, mañana 26 de marzo el bloqueo se realizará en las dos garitas, en la Puerta de México o Dennis Deconcini y en la garita Mariposa.
Con información de El Diario de Sonora.
Tags: coronavirus Frontera Usuarios Unidos por Sonora
0 Comentarios