Redacción
El IMCINE, en colaboración con el Instituto Sinaloense de Cultura, invita a las personas interesadas en desarrollar cortometrajes documentales a inscribirse en el programa de Polos virtuales 2021. El programa federal quiere seguir capacitando y fomentando la producción de materiales audiovisuales en todas las regiones de la República mexicana.
Este año, el programa continúa operando a la distancia para generar un espacio de formación que permita desarrollar proyectos documentales, los cuales se realizarán cuando las condiciones sanitarias lo permitan.
Cada polo virtual tendrá cuatro módulos que se realizarán a lo largo de cuatro meses. Se realizará con clases grabadas, impartidas por talleristas de gran trayectoria. Las clases no requerirán conexión simultánea a plataformas de internet; los contenidos permanecerán accesibles a la hora que, según sus posibilidades y circunstancias, las y los participantes puedan conectarse a internet.
Además, serán asesorados por coordinadoras y coordinadores académicos. El objetivo, al final del proceso, es tener una carpeta de producción que respalde el desarrollo de sus proyectos.
La metodología para llevar a cabo las clases no estará sujeta a la conexión simultánea a plataformas de internet. Los contenidos serán accesibles para los y las participantes a la hora que, según sus propias posibilidades y circunstancias, puedan conectarse a internet. Cualquier duda la atenderemos con gusto en el correo polosvirtualessinaloa@gmail.com o en nuestras redes sociales.
La convocatoria de Polos virtuales 2021 está abierta para cualquier persona residente del estado. No es necesario contar con experiencia previa en realización audiovisual. Si se resulta seleccionado o seleccionada, se recibirá un correo electrónico a más tardar el 30 de abril. El cierre de convocatoria es el 23 de abril.
Tags: Imcine Polos virtuales 2021 Secretaría de Cultura
0 Comentarios