Redacción
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este miércoles que respeta las decisiones que la Fiscalía General de la República (FGR) tome, respecto al caso del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio “L”, y las acusaciones que hizo en contra del ex mandatario Enrique Peña Nieto; el ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, cinco senadores y un diputado.
“Bueno pues yo respeto la decisión de la fiscalía, ya ustedes conocen mi postura a cerca de juicios a ex presidentes, lo he externado, lo dije desde la campaña y en el discurso de toma de posesión hablé también sobre el tema y he dicho que en el caso de los ex presidentes, que sean juzgados debe de consultarse a los ciudadanos. En este caso el señor Lozoya llegó a un acuerdo con la fiscalía para ser un testigo colaborador y dar toda la información sobre ilícitos que se cometieron, no sólo en la pasada administración, sino también en la administración anterior, entonces ayer el fiscal da a conocer que se involucra a ex presidentes, a dos expresidentes, según entendí, en posibles actos de corrupción, también a servidores públicos, a legisladores, un diputado, cinco o seis senadores, entonces qué sigue, pues que sean citados a declarar”, indicó el mandatario mexicano.
López Obrador aseguró que los implicados en la denuncia de hechos que realizó Lozoya, tendrán que declarar pues es el procedimiento, pero eso no significa que sean culpables. El ex director de Pemex tendrá que probar sus señalamientos.
“Y que el señor Lozoya presente las pruebas, porque presentó una denuncia y está obligado a probar, si fue solo un dicho sin pruebas pues no tiene ningún valor legal, y yo diría social. Tiene que haber un sustento, tiene que haber las pruebas, tiene que haber testigos, se habla de un video, yo quisiera verlo, como todos los mexicanos, ojalá y se pueda que se dé a conocer el video, toda la información, si hay que cuidar el debido proceso, pero también hay que transparentar lo más que se pueda, yo diría todo, hacer la vida pública más pública”, explicó el presidente.
El mandatario mexicano reiteró que su postura es “pensar hacia adelante”, respecto a enjuiciar a ex presidentes, pero aclaró que la FGR es una institución independiente y respeta sus decisiones.
Además, reiteró que debe consultarse a los ciudadanos si se quiere llevar a juicio a quienes ocuparon la silla presidencial y que, de ser así, se debe aplicar “cuando menos”, para todos los ex mandatarios que estuvieron en el periodo neoliberal, es decir, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
López Obrador reiteró que corresponde a la fiscalía atender los señalamientos que hizo Lozoya a ex funcionarios públicos, incluidos los ex presidentes y ex secretarios; y consideró que es conveniente que se haga pública toda la investigación.
“Como se presentan estas denuncias y corresponde a la fiscalía atenderlas, que es una institución autónoma, independiente, ya no es la Procuraduría General de la República, que dependía del presidente, ahora la fiscalía tiene independencia, tiene autonomía. Entonces, yo respeto la decisión que tome el fiscal, Alejandro Gertz Manero, creo que es conveniente que se ventile este asunto y todos los que tienen que ver con la corrupción”, expresó.
También, explicó que está de acuerdo con que se otorguen beneficios jurídicos a quienes den información valiosa y otorguen pruebas fehacientes de sus dichos, como el caso de Emilio “L”: “Estoy también de acuerdo en que se otorguen beneficios a los que aporten información, claro, con pruebas fehacientes; el que lleva a cabo una acusación tiene que probar. En este caso, el señor llegó a un acuerdo con la fiscalía para ser testigo colaborador y dar toda la información sobre los ilícitos que se cometieron, no sólo en la pasada administración, sino también en la administración anterior”, dijo el mandatario.
El presidente mexicano aclaró que si bien es una postura política que se consulte con los ciudadanos, si se llevan a cabo o no, juicios ex presidentes, él no puede detener un proceso judicial, pues no es cómplice de nadie.
Con información de Infobae México.
Tags: Andrés Manuel López Obrador Emilio Lozoya enrique peña nieto mañanera
0 Comentarios