Redacción
Integrantes del Frente Amplio de Trabajadores del Arte y la Cultura propusieron desconocer a Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura, por su falta de claridad ante los cambios en el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). En su lugar buscarían dialogar directamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La propuesta fue realizada por la investigadora Alejandra Serrano y fue secundada por la crítica de arte María Minera, quien enfatizó en no querer un diálogo como el que ofrecen actualmente las autoridades culturales.
“No queremos el diálogo de sentarnos. Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural, ha atendido todo (pero) no es productivo, no nos va a llevar ningún lado. Las autoridades de la Secretaría de Cultura han fallado totalmente y han traicionado a la comunidad, con ellos definitivamente no queremos dialogar porque, claro, en la lógica que el Presidente está decidiendo todo y está centralizando todo, con él es con quien hay que hablar. Pero a él no le importamos, ha guardado un silencio sepulcral acerca de todos los aspectos que tienen que ver con la cultura”, señaló Minera.
La propuesta surgió durante la tercera reunión del Frente Amplio de Trabajadores del Arte y la Cultura en México, que se llevó a cabo de forma virtual, en la que también participó el director artístico Edgar Castelán y el director de artes visuales Saúl Villa.
“Alejandra Frausto es una persona que no ha respondido ninguna llamada, quien ha respondido esos llamados es únicamente Lucina Jiménez, director del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura”, acusó Castelán, mientras que Villa cuestionó el que Núñez Bespalova responda “todo”, cuando debiera ser Frausto.
“Marina no tiene ninguna capacidad de gestión y dudo que Frausto lo tenga, en ese contexto debemos exigirles cuáles son sus intenciones para subsanar la catástrofe de haber cerrado el Fonca y cómo van a reestructurar ese instrumento de política pública dentro de la Secretaría de Cultura”, dijo Villa.
Esta serie de protestas han surgido después de la publicación del decreto presidencial que ordena la extinción de los fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos, y que provocó cambios en el Fonca, por lo que la crítica de arte María Minera dijo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público debiera hacer un pronunciamiento “para decir que acepta que los fondos sean usados de nuevo en un asunto parecido al Fonca, eso Cultura no lo ha hecho, lo que nos permite concluir que los fideicomisos están en un limbo”, enfatizó Minera.
Los creadores reconocieron esto se dio por la emergencia sanitaria; sin embargo, cuestionaron que la administración del presidente López Obrador haya decidido seguir con sus proyectos.
Con información de El Universal.
Tags: Alejandra Frausto Andrés Manuel López Obrador Fondo Nacional para la Cultura y las Artes Marina Núñez Bespalova
0 Comentarios