Por Gabriela Camacho
¿Hasta cuándo los Gobiernos que toman las riendas en un nuevo periodo se van a cansar del cambiadero de nombres a los programas sociales para alzarse el cuello?
¡Ya basta!
Esto al referirnos al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) que se anunció con bombo y platillo y que no cuenta ni con pies ni cabeza gracias a la inexperiencia e improvisación que hacen las autoridades federales.
Para empezar ni están aterrizadas las reglas de operación, ni se ven cerca. Mientras ¿qué harán los enfermos, las personas que padecen cáncer? Esto por mencionar solo un padecimiento.
Definitivamente el desconocimiento de la operación de este sector tanto financiera como administrativamente son algunos de sus errores. Se aventaron a querer impresionar al “pueblo”, dejando ver una marca política más que social queriendo desaparecer al Seguro Popular.
Dicho esto, no es más que la laceración de los derechos de los ciudadanos en materia de salud. Los beneficiarios de este programa superan los 53 millones de mexicanos, quienes no tienen una certeza de atención médica hasta el momento debido a que la nueva administración federal se encuentra “jugando” a dirigir un país.
Atentar contra la vida no es su chamba señor presidente, los ciudadanos lo eligieron porque querían ver cambios, no desgracias como esta que usted está aprobando desde el primero de enero porque está afectando a los más necesitados quienes no pueden pagar 16 mil pesos por chequeo en clínica privada como el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado quien ya confirmó haber acudido al hospital ABC en Santa Fe.
Pero bueno, si usted ciudadano no cuenta con su afiliación al IMSS o ISSSTE, gracias al Insabi, podrá ser atendido en Unidades Médicas IMSS Bienestar, Centros de Salud, Centros de Salud con Servicios Ampliados, Unidades de especialidades médicas, hospitales rurales, comunitarios y generales, pero antes deberá cargar con su papeleo nuevamente para presentar su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), su Clave Única de Registro de Población (CURP) o su acta de nacimiento.
Esperemos no se enferme, o no se sienta mal en un determinado tiempo porque apenas las autoridades se andan acomodando, y es que se encuentran también reclutando médicos y enfermeras para armar el Equipo de Salud del Bienestar.
Mientras tanto usted siga peleando por sus medicinas, por sus chequeos médicos, haciendo filas interminables y agendando citas urgentes que hasta duran un año. Total, la salud y atención médica es su derecho y no debemos quedarnos callados y menos por las “ocurrencias” de quienes administran actualmente el país.
0 Comentarios