Redacción
Rogelio Portillo Jaramillo –candidato a la alcaldía de Huetamo, Michoacán, por Morena y el Partido del Trabajo– es uno de los fugitivos más buscados por la Administración del Control de Drogas (DEA) acusado de conspiración para distribuir narcóticos en EEUU.
El Canario, como es conocido en la región por la actividad musical a que se dedica su padre, Edilberto Portillo Mendoza, competirá en las próximas elecciones del 6 de junio pese a que su ficha de búsqueda sigue vigente, es decir, en calidad de prófugo de la justicia.
Contactado por el medio Infobae México, el candidato no ofreció una respuesta oportuna a través de su equipo de campaña, sin embargo, la DEA indicó que si se trataba del mismo personaje en fotografías y nombre, no había dudas sobre su identificación.
En conferencia a medios locales este 26 de abril reciente, Portillo Jaramillo dijo que él personalmente había llamado a la agencia antidrogas para saber si era buscado, a lo cual, supuestamente, le respondieron que no, según consignó el portal calentano Siglo Veinte.
Agregó que al registrarse como aspirante y candidato oficial presentó una carta de no antecedentes penales a nivel estatal y federal. En caso de que tuviera una orden de arresto en su contra, argumentó, no hubiese podido contender por la alcaldía.
De acuerdo con su ficha, el Canario debe ser considerado armado y peligroso, tiene ojos verdes, piel blanca y ronda los 41 años. La última dirección conocida de Portillo Jaramillo fue en Houston, Texas. El cargo por el que se le acusa está en el capítulo 21 del Código de EEUU sobre actividades ilícitas en materia de drogas, en específico, lo dispuesto en el apartado 846 sobre el intento y conspiración para importar, distribuir y fabricar drogas.
Pero en palabras de Rogelio Portillo Jaramillo todo se trata de guerra sucia y golpeteo de sus competidores.
Su nombre ya había destacado a través de familiares, como sus tíos Marcelino y Gregorio Portillo Mendoza. El primero de ellos también figura en la lista de fugitivos de la agencia antidrogas, mientras que el segundo figuró en diciembre de 2019, cuando se ofreció como mediador para cesar la violencia de cárteles en Zirándaro, Guerrero.
Gregorio Portillo Mendoza, actual alcalde de Zirándaro por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), es hermano de Marcelino, a quien busca la DEA, y de Edilberto, fundador del grupo musical “Beto y sus canarios”, quien en 2003 salió ileso de un atentado en un restaurante de la ciudad de Morelia, Michoacán, según los reportes oficiales. A su vez, Edilberto es padre de Rogelio Portillo Jaramillo.
Cabe destacar que Zirándaro y Huetamo forman parte de la misma región de Tierra Caliente, a solo media hora de distancia entre cabeceras municipales y divididos en frontera por el Río Balsas, el cual define parte de los límites entre Guerrero y Michoacán.
La violencia de la zona ha generado que miles de personas hayan padecido un proceso de desplazamiento forzado interno. En marzo pasado, alrededor de 150 habitantes de San Rafael, pertenecientes al municipio de Zirándaro, salieron huyendo; aunque para octubre ya habían vuelto, según confirmó este medio con autoridades locales.
Los estatutos de Morena, partido que fundara el presidente Andrés Manuel López Obrador, indican que sus militantes deben gozar de buena fama pública. Al ser contactado por Infobae México, el portal de Facebook del partido en Huetamo solo dijo que revisaría una petición de entrevista, pero tampoco se obtuvo respuesta para conocer las posibles consecuencias de los señalamientos por parte de la DEA en contra del candidato.
Con información de Infobae México.
Tags: El Canario michoacan Morena Rogelio Portillo Jaramillo
0 Comentarios