Por Rafael Báez
Culiacán, Sin.-El jueves 13 de marzo de 2020 culminó el cierre de solicitud de registro de planillas para contender para el cargo de dirigente sindical del SNTE 27 y demás carteras que integran el Comité Ejecutivo Seccional en Sinaloa.
Fueron 4 las planillas que solicitaron su registro ante los miembros del Comité Nacional Electoral, integrado por el Presidente Gregorio Jorge Rodríguez Mendez; Secretaria, Martha Ivonne Yáñez Arellano; Primer Vocal, Alicia Flores Escobar y Segunda Vocal, Araceli Mancera Nova, quienes serán los responsables hasta la culminación del proceso electivo, el cual de momento está suspendido en acatamiento a las indicaciones del Gobierno Federal por las medidas de emergencia sanitaria tomadas en torno a la Pandemia del Coronavirus, posponiéndose el proceso de manera oficial hasta el 23 de abril de 2020, donde el Comité Nacional Electoral tendrá 3 días a partir de la fecha antes señalada para dar a conocer si se acepta el registro de las planillas o rechazo de alguna de ellas, en caso de que no cumplan con los requisitos requeridos. Posteriormente del 27 de abril al 6 de mayo realizar las campañas y culminar la jornada electoral con la elección el 7 de mayo donde se elegirá la nueva directiva para el periodo comprendido del 11 de mayo del 2020 al 10 de mayo de 2024.
Cabe señalar que no hubo sorpresa alguna en cuanto a la solicitud de registro de las planillas, las cuales están representadas en busca de la Secretaría General de la siguiente manera:
Genaro Torrecillas, aspirante oficial, en su solicitud de registro lo acompañaron los ex secretarios generales de la Sección 27 del SNTE, José Mendívil Zazueta, Delegado del CEN en la Sección 21 de Nuevo León y si no sucede otra cosa, será precisamente la Sección 21 donde se realizará el primer cambio en el país con la nueva modalidad del voto universal, libre, directo, secreto e intrasferible; José Jaime Barrón Fonseca, dirigente en Sinaloa de la FEDESSP y Crecenciano Espericueta Rodíguez, Delegado del CEN en Nayarit, su estado natal. Ademas de otras personalidades y simpatizantes.
Sergio Campa Soto, como se ve en la fotografía, lo respaldan los ex secretarios generales del SNTE 27, Bernardo Vega Carlos, Jaime Quiñónez Muñoz, Eleazar Robledo Sicairos, ex senador de la República y Alvaro Tejeda, entre otros personajes y simpatizantes. No se puede negar que Campa Soto cuenta con un magnífico perfil sindical y en lo personal es bien visto y estimado por su carácter conciliador motivo por el cual tendrá que ser muy cuidadoso y valorar estas fortalezas. No debe dejarse influenciar negativamente en las decisiones importantes que pueden darle un valor agregado para realizar su campaña y cuidar muy bien su discurso, un discurso que vaya de acuerdo con su personalidad.
El profesor Carlos Rea Camacho, considerado uno de los ideólogos de la CNTE en Sinaloa, tiene aproximadamente 8 meses realizando proselitismo sin descanso, recorriendo el estado con su mensaje en busca del máximo cargo de la Sección 27. Un hombre que en el transurso del tiempo ha madurado bastante además de poseer una respetuosa trayectoria acádemica. En la entrega de documentación al Comité Nacional Electoral no se hizo acompañar de personalidades relevantes, lo hizo de manera sencilla apoyado por sus simpatizantes. Se le reconoce su tenacidad y voluntad en busca de representar a todos los maestros y trabajadores de la educación de esta gran Sección sindical.
Jaime Valdez Juárez, eterno aspirante a la Secretaría General de la Sección 27 del SNTE, originario de Guasave, siempre ha contado con el apoyo externo de Manuel Cárdenas Fonseca (a) el “Cacho”, quien fue ex secretario particular de Elba Esther Gordillo Morales, ex diputado Federal y ex senador de la República. Hay que reconocer que la estrategia de Jaime Valdez siempre le ha salido bien, porque finalmente logra negociar posiciones para él, en el Comité Ejecutivo Seccional en turno. Su frase preferida es que siempre ha sido institucional al dirigente nacional en turno, esto no se pone en duda como es el caso en este momento de su admiración al profesor Alfonso Cepeda, ya que en las redes sociales es su tema favorito… “y si no, para muestra un botón”, ha sido Secretario de la Contraloría con José Jaime Barrón Fonseca; Secretario de Organización II con Bernardo Vega Carlos; Secretario de Créditos con Crecenciano Espericueta Rodríguez; Secretario de Carrera Magisterial con Jaime Quiñónez Muñoz, Secretario de Previsión Social con Salomé Rodríguez Manjarrez y posteriormente, con Edén Inzunza Bernal; primero Secretario y luego Presidente del extinto Partido Nueva Alianza. Siempre ha dicho que es institucional y que se debe a la Dirección Nacional. La verdad ha sido un tipo audaz, inteligente y perseverante en la continuidad de su trayectoria sindical. Jaime Valdez no es miembro del actual Comité, pero cuenta con cierta simpatía en la élite nacional y le apuesta a que si se le complican las cosas a Genaro Torrecillas, entraría al quite como “el caballo negro institucional”.
Por el momento así están la cosas. Las planillas que pasen “la prueba del ácido” ante la Comisión Nacional Electoral, deberán adquirir el temple de un León, por decirlo de alguna manera y estar preparados para las campañas, para las contracampañas o como se dice comunmente; “para la guerra sucia”, recordar que no se puede defender lo indefendible y si no están preparados para emprender esta aventura del todo o nada, entonces que va a pasar?. Suerte para todos.
0 Comentarios