Culiacán, Sin.-En reunión celebrada este día entre el Presidente del Comité Electoral del STASE, Raúl Amézquita y los 7 candidatos a la dirigencia del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, se determinaron las fechas para las votaciones.
Estuvieron presentes: María Elena Armenta de la Rocha, “Planilla Rosa”; Luis Alberto García Manzo, “Planilla Verde”; Herlinda Orozco Ochoa, “Planilla Azul”; Juan Gabriel Chinchillas Elizalde, “Planilla Amarilla”; Blanca Irene Hidalgo Bueno, “Planilla Blanca”, José Ramón Beltrán Monrreal, “Planilla Guinda” y Teresita de Jesús Ochoa Pérez, “Planilla Roja”, por unanimidad se tomaron los siguientes acuerdos:
Las elecciones se realizarán los días 19, en la zona norte; 20, en la zona sur y 21 de agosto de 2020, en la zona centro, esta última dividida en 5 centros de trabajo que serán; Palacio de Gobierno, Supremo Tribunal de Justicia, Unidad de Servicios Estatales (USE), Hospital Pediátrico de Sinaloa y FIGLOSTASE.
A partir del 10 de agosto, los candidatos iniciarán campañas directas con los sindicalizados pero cada candidato será acompañado nada más por dos personas para entregar su programa de trabajo y el permiso estará sujeto a lo que les digan los responsables de las áreas a visitar.
Los requisitos para votar, siguen como siempre; aparecer en el padrón electoral, talón de cheque y credencial oficial.
El próximo lunes 10 de agosto, a las 17:00 horas, los 7 candidatos volverán a reunirse con la Comisión Electoral a efecto de realizar un análisis respecto al trabajo realizado hasta la fecha o presentar propuestas, con la finalidad de ir mejorando lo hecho hasta el momento.
Se comprometieron con el Director de Protección Civil, Francisco Vega, a respetar las reglas ya conocidas señaladas por las autoridades de la Secretaría de Salud. El funcionario estatal dijo que respetaba la autonomía sindical.
En las votaciones se les va a dar prioridad a las personas vulnerables en las casillas y solo entrarán a los recintos de 10 en 10, para cuidar la salud de todos, por un lado entrarán y por otro saldrán.
Otra medida de precaución es que en donde haya mayor flujo de votantes, en las casillas solo se aceptarán 300 votos, para eso ya se hizo el dispositivo donde se instalarán las casillas que sean necesarias.
Por Rafael Báez Molina
0 Comentarios