Por Julio Zatarain
Una tarde mágica vivieron cientos de mazatlecos al conocer las Bestias de la playa del artista holandés Theo Jansen, quien hizo una demostración gratuita de su obra y estuvo charlando con el público mazatleco en Playa Bonita, al norte de la ciudad. En un ambiente donde el logo oficial del gobierno del estado, Puro Sinaloa, rodeaba las vallas de casi medio kilómetro, una docena de policías, el sonido deficiente de discomóvil con música de reggaetón y diversas personalidades presentes del ámbito cultural, empresarial y político, bajo el imperio del sol, Theo Jansen pudo acercarse al público patasalada con palabras de gratitud y bienvenida.
El evento comenzó a las 15:00 horas con las palabras de los voceros del Museo Materia, quienes mencionaron que la presencia de Theo Jansen pone a Sinaloa en el foco internacional y que esto se debe a la modernización del Museo de Ciencia en Culiacán, que será de los mejores a nivel nacional, el cual tiene más de quince alianzas con diferentes países y esperan en los próximos años tener más eventos, exposiciones y ofertas de ciencia y tecnología de talla internacional.
A pesar de que no había mucho viento y las bestias de Theo no pudieron moverse mucho, el artista invitó a los asistentes, en especial a los niños, a que entraran a escena para que jalaran a las mismas bestias.
Estas bestias, comentó el artista, están hechas con PVC y a pesar de que es un material muy dañino para el planeta, él practica el reciclaje. Las bestias tienen vida propia y están diseñadas para que desarrollen su instinto de sobrevivencia, es por eso que a través de los años evolucionan para adaptarse.
Las dos grandes figuras que atrajeron la atención del público fueron el Uminami y Ordis, par de esculturas que son jaladas por el viento y caminan por sí solas, dando la sensación de estar vivas.
Jansen recalcó estar muy contento por haber estado en Mazatlán y que la gente pudiera ver a sus bestias moverse a pesar del poco viento. Al preguntarle cómo se origina la idea de su obra, dijo que fue en 1990 cuando descubrió esqueletos en el mar que eran accionados por el viento y acumulaban arena para hacer dunas, después de eso, dedicó un año entero a hacer su primera bestia de la playa.
Ante los cambios sociales, Jansen tiene una perspectiva social para que su obra cause cambios positivos en el mundo. Sobre el papel que tiene el arte en las cuestiones climáticas, respondió que el arte debe ser un gran motivador para realizar los cambios necesarios.
“Se necesitan muchas piezas de arte para poder motivar a la gente a que empiecen a ver ideas para este tipo de cambios, espero que los artistas ayuden a poner estas ideas en la mesa para poder realizar este cambio. La imaginación es muy importante para la sociedad y para la gente, una vida sin imaginación no es nada y vivimos en un gran milagro (la tierra), no se quién nos lo dio, pero es un regalo y deberíamos cuidarlo mucho”, mencionó.
Theo Jansen estuvo acompañado del artista japonés Nelo Akamatsu, quien expone su obra de igual manera en el Museo Materia. Su obra consiste en hacer visible algunas ondas electromagnéticas que los sentidos humanos no alcanzan a percibir. Con diferentes objetos, Nelo reproduce sonidos para que las personas puedan oír algo que siempre está ahí, en algún lugar, pero que al ser humano le es imposible notarlo.
Las Bestias de la Playa de Jansen se han presentado en países como Estados Unidos, Japón, Taiwán, Rusia, prácticamente todo Europa y muchos más. Por un lapso de cuatro meses estarán 15 piezas de su obra en el Museo Materia, del Centro de Ciencias de Sinaloa.
© Fotografías de Gerardo Muñoz.
Tags: Centro de Ciencias de Sinaloa Museo Materia Puro Sinaloa Theo Jansen
0 Comentarios