Por Sergio Ceyca
A unas cuantas semanas de la muerte del escritor sinaloense Dámaso Murúa, la Universidad Autónoma de Sinaloa está preparando una nueva edición de El Güilo Mentiras, su obra más conocida, que fungirá como homenaje a la vida y obra del autor originario de Escuinapa. Actualmente el libro está agotado.
Elizabeth Moreno, directora de la editorial universitaria, es la encargada del proyecto y aunque, por el momento, no brindó muchos detalles sobre la nueva edición sí mencionó que esta incluirá reseñas biográficas y criticas sobre el libro y sobre la persona de Dámaso Murua. Además, traerá fotografías.
El Güilo Mentiras relata las aventuras de Florencio Villa, alias el Güilo Mentiras, miembro de la cooperativa de pesca de Escuinapa. A través de diversos cuentos, en su mayoría siempre invadidos por la exageración, el Güilo va narrando lo que le ocurre a él y a sus compañeros de la cooperativa en el día a día. Las ilustraciones de las anteriores ediciones del libro fueron hechas por Rogelio Naranjo y Adolfo Quinteros.
Esta es una de las obras más representativas para los animadores de lectura del país. Raúl Quiroz, coordinador de Salas de Lectura en Sinaloa, comentó que este libro de cuentos ha sido una herramienta fundamental en la promoción de la lectura en el estado porque los promotores lo usan para contar los cuentos que son la idiosincrasia de los sinaloenses.
“Dámaso Murúa tiene la capacidad de recoger historias del Güilo Mentiras y contarlas con el lenguaje del pueblo sin que éstas pierdan su emotividad, su humor, su calidad literaria. En los últimos años se han consolidado su obra y en eventos realizados en la Filij 2018 o en Coahuila siempre están presente estas historias, tenemos varios promotores de lectura que leen los cuentos, tenemos varios cuentacuentos que en voz alta pregonan sus historias. El libro es una obra fundamental para llegar a los no lectores y a los lectores. Es un libro que en cuando se edita se agota”, dijo.
Dámaso Murua nació en Escuinapa, Sinaloa, el 13 de agosto de 1933 y falleció, en Ciudad de México, el 25 de marzo de 2019. Fue narrador y ensayista. Estudió Contaduría y Auditoría en el IPN. Fundadó Salamandra (revista de Monterrey); fue director fundador de Albatros (revista de la UAS de Culiacán) y colaboró en Crisis (Buenos Aires), El Día, El Nacional, México al Día, y Salamandra. Recibió el Premio de Cuento Puerto Vallarta 1984, por “El tiburón larín”, incluido en El Güilo Mentiras.
Tags: Dámaso Murúa Editorial UAS El Güilo Mentiras Salas de Lectura Sinaloa
0 Comentarios