Culiacán, Sin.-El presidente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, al no cumplirse las proyecciones trazadas de la pandemia por Covid-19 a nivel federal, expresó su preocupación debido a que según lo estimado, la curva de contagios y fallecimientos en México bajaría a partir de este 25 de junio, cosa que no sucedió.
Cuén Ojeda sentenció que por el contrario, el alto índice de mortalidad, en relación con otros países de otros continentes y el propio nuestro, ha ido aumentando.
“En estos momentos a nivel mundial se registra un 5.01 lo cual significa que de cada 100 contagiados mueren 5 personas, pero aquí en México fallecen alrededor de 12 de cada 100 enfermos de COVID 19, y más grave aún, en Sinaloa fallecen alrededor de 15”, comentó.
Apuntó que en México no se han hecho bien las cosas, puesto que se salió antes del confinamiento y además la infraestructura hospitalaria no estaba en condiciones adecuadas para enfrentar la pandemia.
“No tenemos el número suficiente de profesionales de la salud, por ello estamos viviendo esta crisis que en ocasiones parece incontrolable”, enfatizó.
Comentó que ahora corresponde a la sociedad tomar medidas y cuidarse.
Por otro lado, dijo que a los gobiernos les corresponde ir en ayuda de las micros, pequeñas y medianas empresas para poder evitar la mortandad de estas fuentes de trabajo, dado que la crisis económica que ya vivimos es de grandes alcances.
“Esta urgencia obedece a lo que no se hizo en el pasado, no se les hizo llegar a los pequeños empresarios una ayuda económica para sostener a sus empleados y para el pago de los servicios de renta, agua, electricidad, impuestos, y hoy es muy probable que muchas empresas ya abran sus puertas, lo que significa pérdida de miles de empleos”, añadió.
0 Comentarios