Por Sergio Ceyca
Para los jóvenes de Culiacán, la Malavida no sólo ha sido un restaurante más. Ha fungido como un lugar dónde se permite la organización de conciertos de géneros underground y basar de artesanías y productos. Por ende, cuando hace unas semanas se informó en redes sociales sobre la inminente clausura del proyecto, muchos entristecieron sin saber qué hacer.
Esta semana, sin embargo, los dueños de la Malavida organizaron un evento que, probablemente, pudiera ayudar a capitalizar la apertura del restaurante una vez más. El evento, llamado “Save la Malavida”, tendrá lugar hoy, jueves 26 de noviembre, a partir de las 17:00 hrs. e incluirá interpretaciones de Carlos Rapo, Gera Moreno, Constantino Anatema, Paula, Koblama, Devastar y Rosa Flamingo; así como un bazar con las tiendas Kassiazul, Tio Consta, La Playeriza, Martus Piercing, D’Ella Félix, Floyd Store y Floyd Calle.
El evento, por supuesto, será realizado con medidas de sana distancia para que el evento pueda fluir con seguridad. Así que habrá un cupo limitado.
En La Pared Noticias nos acercamos a hablar con quienes manejan el restaurante, que en este caso con Marlui Rocha Sillas e Isaac Moreno Aceves, quienes nos explicaron que desde que se empezó con el restaurante, los conciertos o tocadas de músicos sinaloenses han sido parte de la visión de la empresa.
“Nacimos con la intención de dar un espacio a las personas que no lo tienen, que lo están intentando, ya sea a músicos, a artistas plásticos, a artistas en diseño, ya sean de moda o joyería, y muchos rubros más. Esto ha generado una especie de hermandad, un nicho donde las personas se sienten cómodas, y nosotros nos sentimos muy agradecidos con esas personas que siempre han participado y que, ahorita, son las que están ayudando con el evento y los proyectos para reabrir”, explicó.
Explicó que el cierre se llevó a una serie de factores que iniciaron, como todo en este año, con la Jornada de Sana Distancia, en abril.
“Cuando regresamos de la cuarentena, quisimos hacerlo con servicio sólo para llevar. Con esto, nos quedamos casi hasta el final, no quisimos nunca abrir a público, y siento mucho que eso fue arrastrando un poco de deuda, baja demanda de producto. Intentamos abrir pero ya era tarde, ya tenía muchas deudas encima y tuve una enfermedad un poco fuerte, y ya se me hizo difícil poder volver y capacitar gente para que me ayudara a trabajar”, explicó.
Moreno Aceves explicó que se espera que con la entrada y algunas acciones que se están tomando en él, se pueda generar un poco de capitalización para volver a abrir.
“El evento nació justo de la iniciativa de algunos músicos que nos dieron las ideas para tomar acciones y poder reabrir. Además de colaboradores de otros ámbitos, como el tatuador Ángel Ojeda, del estudio Malva, que nos está regalando un tatuaje para rifarlo; Daniela, del estudio Media Noche, también está tomando acciones al hacer diseños de tatuajes cuyo ingreso irá hacia la Malavida. Los chavos de la banda Cuervo y de la banda Northwest, nos está regalando la maquila de una playera para que podamos venderlas. Los chavos de Plantae, que son veganos que hacen insumos para restaurantes, como minoristas, estarán vendiendo hamburguesas y lo que se recaude irá para la reapertura, también”, concluyó.
Tags: Carlos Rapo Constantino Anatema D’Ella Félix Devästar Floyd Store y Floyd Calle Gera Moreno Kassiazul Koblama La Playeriza Martus Piercing Paula Rosa flamingo Save La Malavida Tio Consta
0 Comentarios