Redacción
La Secretaría de Cultura recortó 70% de las actividades del programa cultural Alas y Raíces, señaló en entrevista con El Economista el escritor Emilio Lome.
Alas y Raíces es un programa de la Secretaría de Cultura que realiza presentaciones artísticas, danza, obras de teatro, funciones de títeres, cine, concursos, exposiciones, narraciones orales, lecturas y talleres y laboratorios creativos a través de diversos lenguajes artísticos y se producen publicaciones y contenido digital
Ese recorte ocurre después de que Lucina Jiménez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, asegurara que ese se realizaría solo en arrendamientos, papelería y viáticos.
““Es un recorte terrible. Por ejemplo, si tienes 10 funciones, te las dejan en tres, aunque ya estén arregladas y con contrato. Es 70% de recortes a espectáculos, talleres, capacitaciones y diferentes actividades dedicadas a los niños, y es una tragedia. Ayer mismo me dijo un funcionario de Alas y Raíces que no contrataría a nadie, justo un día antes del Día del Niño. Es increíble”, agregó.
Para el escritor, el recorte en Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura es parte de los problemas que ya tiene el programa desde antes.
“Malas prácticas laborales, retraso de pagos, falta de convocatorias, algunas no renumeradas y falta de transparencia de recursos, entre muchos problemas que tiene Alas y Raíces; lo venimos denunciando desde hace meses y no nos hacen caso. Ahora, en plena crisis, llega un terrible recorte de actividades que afecta a los niños y a los artistas”, explicó el entrevistado.
Para Emilio Lome, la cultura infantil y juvenil está en invisibilidad porque es un rubro muy pequeño y se puede ver en los recientes resultados de las convocatorias de Contigo en la Distancia.
“Sin embargo, la cultura infantil es estratégica, en ella está la formación de públicos para todas las disciplinas artísticas y sobre todo en esta pandemia, está la salud metal de niños y niñas que están viviendo un trauma de encierro y que lo van a seguir teniendo cuando acabe la cuarentena”.
El investigador de arte y cultura infantil aseguró que el trabajo de los involucrados en el tema, hoy, más que nunca, es indispensable.
“Ya hay reuniones de artistas, cuentacuentos y de todos para ver qué vamos hacer ante este recorte brutal. Nosotros como artistas siempre respondemos y ayudamos en las crisis, pero la respuesta gubernamental es un recorte de actividades, retraso en pagos y no nos hacen caso; todo empeoró”.
Finalmente, el escritor Emilio Lome enfatizó que México necesita un verdadero proyecto nacional de cultura infantil y juvenil en la cuarentena y poscuarentena.
“Tiene que venir todo un trabajo de sanación y resiliencia, y el sector que mejor lo hace somos los artistas, los trabajadores de la cultura y ahí viene la gran incoherencia de las autoridades que en tiempos de crisis nos agravian con estos recortes. No es posible”, concluyó.
Con información de El Economista.
Tags: Alas y Raíces cuarentena Secretaría de Cultura
0 Comentarios