Redacción
En las últimas semanas se han presentado muchos casos de fraudes realizados al hacer creer a la ciudadanía que están iniciando un trámite de pasaporte, al hacerlos realizar depósitos en cuentas y negocios de autoservicios que no están vinculados con la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Carlos Arredondo, responsable de la secretaría en el estado de Sinaloa, comentó que los trabajadores de la institución se dan cuenta de la situación cuando el ciudadano llega a exigir su cita a las instalaciones.
“Llegan a exigir su derecho de pasaporte pero, desgraciadamente, no se lo podemos brindar porque no cuentan, realmente, con una cita. Entonces el usuario cuenta dónde sacó la cita, dónde realizó el pago (que comúnmente se hace en tiendas de autoservicio), y nos da cuenta que son citas falsas y los pagos no son para gobierno federal sino para particulares, o tarjetas vinculadas a tiendas de conveniencia”, comentó.
El número de estos fraudes varía mucho, comenta. Hay días que se presentan uno o dos casos, pero algunas veces se han presentado hasta 14 situaciones al día.
“Primero que nada, le recomendamos a las personas que buscan tramitar su pasaporte el hacer la cita directamente en el número o en la página oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores. En ésta si tienen alguna duda o surge algún problema, pueden acudir directamente a la delegación, donde se les brindará apoyo y servicio técnico”, argumentó.
Puntualizó que en caso de ya haber sido víctimas de un fraude, que acudan a realizar su denuncia pública ante la Fiscalía del Estado de Sinaloa para que así se le pueda dar seguimiento a los casos.
Tags: Carlos Arredondo Secretaría de Relaciones Exteriores
0 Comentarios