Redacción
El Instituto Sinaloense de Cultura invita a la presentación del libro Lugar de muertos, del fallecido cronista y periodista sinaloenses Herberto Sinagawa Montoya, en un acto que se realizará el jueves 30 de enero a las 17:00 horas, en el Centro Sinaloa de las Artes “Centenario” con entrada libre a todo el público. Los comentarios estarán a cargo del escritor Élmer Mendoza Valenzuela, José Antonio López Sánchez y Mariel Iribe Zenil.
Sobre el libro, Juan Esmerio Navarro comenta que, en su introducción a Sinaloa. Historia y destino, Sinagawa Montoya hizo la siguiente reflexión: “Qué gran historia. Pero, ¿cómo contarla?”. Esta duda, por ende, queda resuelta en Lugar de Muertos, la novela póstuma donde Sinagawa vagabundea por las diferentes historias de Sinaloa con entera libertad y sin ser sometido por el formato de diccionario que le impuso su obra maestra.
Abrumado por el ‘calor de extermino’ propio de la Villa de San Miguel de Culiacán, acosado además por la soledad, el insomnio y los fantasmas de la usura, el protagonista de esta novela vuelve a sus recuerdos más remotos.
En un ejercicio cercano al delirio de la fiebre hace fluir además a los protagonistas de la historia de Sinaloa, desde el conquistador Nuño de Guzmán hasta al poeta Jesús G. Andrade, quien vaticinó la muerte del general Álvaro Obregón.
Lugar de muertos empieza como una novela intimista, circunscrita a una habitación de techos altos, con un puñado de personas, pero en una transición vertiginosa, Herberto Sinagawa Montoya la convierte en un portento de narración histórica, una novela coral que desborda la geografía y el tiempo, y a la que el lector no puede resistirse.
Herberto Sinagawa nació el 26 de enero de 1930 en Unión, Angostura, y falleció el 05 de abril de 2018 en Culiacán, Sinaloa. Periodista, escritor, cronista e investigador, entre sus obras destacan Sinaloa, historia y destino, Angostura: Magia y esplendor, Rastros y rostros: Visión diurna de Culiacán que se fue, Fácil de arder, El agua al revés y otros.
Recibió el Premio Sinaloa de Periodismo en 1989, y 1997, Premio El Payo de El Rosario, de la UAS en 1993 y 1997; y el Premio Sinaloa de las Artes en 2002. En 2003 fue reconocido como ciudadano distinguido de Culiacán.
Tags: Herberto Sinagawa Montoya instituto sinaloense de cultura Literatura Sinaloa Lugar de muertos novela histórica novela póstuma
0 Comentarios