Culiacán, Sin.-Hace algunos días el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer la aprobación de los lineamientos que ordenan a los partidos políticos postular solo candidatas mujeres en 7 de las 15 gubernaturas que estarán en juego en la elección del próximo año. Lo anterior se deriva de la reforma denominada “Igualdad en Todo” aprobada en el 2019.
Paola Gárate, titular del Centro Estatal para la Prevención con Participación Ciudadana (CEPREVSIN), ahondó en el tema y manifestó que “estas decisiones fortalecen la democracia y son avances reales en la consecución de la paridad de género. La decisión del INE debe hacer eco hacia el interior de los partidos políticos y sobre todo, en la sociedad. No se trata de cumplir con cuotas de género, los tiempos actuales exigen cambios en la forma de hacer política”.
Finalmente, Gárate, quien se perfila como fuerte aspirante a la alcaldía de Culiacán, manifestó que reprueba las acciones mediante las cuales el Senado impugnó el acuerdo del INE, argumentando falta de competencia y facultades de este instituto; “no se proponen cambios a las reglas del juego, solamente respetar el principio de paridad” sentenció.
0 Comentarios