Breve Intervalo
(Columna)
Por Rafael Báez
“La congruencia con uno mismo, es la mejor firma de identidad, honestidad y credibilidad, pero respaldada en los hechos. Esa es la mejor presentación”.
En esta ocasión me reuní con el profesor Omar Federico Campos López, con la intención de elaborar su indiscutible perfil curricular, reconociendo que es un gran conversador y sobre todo un experto del tema magisterial, dejando muy en claro que se considera el máximo “antiamadorista” de la Sección 53, afirmando que “ha llegado el momento de un nuevo sindicalismo en beneficio de los trabajadores de la educación”.
Nació un 14 de febrero de 1973, en circunstancias especiales. Su nacimiento aconteció en la primaria “Adolfo López Mateos”, en el ejido Rafael Buelna, Angostura, donde su papá, José Luis Campos Báez fungía como Director, quien junto con su esposa Ana López Román, rememoran este acontecimiento como algo muy especial debido a la manera dé como llegó al mundo Omar, quien tiempo después seguiría los pasos de su padre en la docencia.
Recuerda Omar que su vida fueron las escuelas, ya que, desde los 3 años de edad, acompañaba a su papá a las reuniones escolares y sindicales. Con mucho orgullo comentó que va a cumplir 30 años como docente y 45 años de experiencia sindical ¿Qué significa esto?, que también incluye lo vivido con su padre en las escuelas”.
Es Licenciado en Psicología Educativa por la Universidad de Occidente. Ingresó al servicio educativo el 2 de enero de 1991, en las secundarias “Melquiades Camacho” y “Joaquín Vizcarra”, ambas en el municipio de Angostura. Fue Delegado a un Congreso Seccional Educativo a los 3 años de antigüedad laboral.
Cuenta con un postgrado de Master en Educación de Valores por la Universidad de Barcelona, España, además de un Doctorado en Desarrollo Psicológico y Aprendizaje Escolar. Cuando regresa de Europa, laboralmente reinicia en SEPyC sus funciones como asesor en la Mesa Técnica de Secundarias, capacitando a maestros y elaborando artículos en revistas especializadas en educación. Después lo invitan a la Ciudad de México, a trabajar en la Dirección General de Investigación Educativa de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, con los doctores Rodolfo Ramírez Raymundo y Ernesto Castellanos, respectivamente.
Mientras estaba en la SEPyC, por escalafón obtiene la plaza de subdirector de la Secundaria STASE turno vespertino, en Culiacán y luego como director en la Secundaria “Salvador Alvarado” de La Palma, Navolato, Después, al regreso de la Ciudad de México, “POR PRESIONES POLÍTICAS”, manifiesta, lo ubican como director en la secundaria Gabriel Leyva, en Cañadas y posteriormente en la secundaria “Judith Gaxiola de Valdez”, en su permanencia en estas escuelas en Culiacán, manifestó que ganaron varios premios nacionales e internacionales.
Visiblemente molesto, expresó que también por “PRESIONES POLÍTICAS” en 2015, fue exiliado a la secundaria “Francisco A, Bernal”, de El Quelite, en Mazatlán,
Dos años después, regresa a la Ciudad de México, como Director Nacional de Desarrollo Curricular para la Educación Secundaria en la SEP. Al año, se viene a Sinaloa como Coordinador Estatal del Servicio Provisional Docente, “donde de nueva cuenta vuelve a enfrentarse con la actual dirigencia de la Sección 53 del SNTE, por establecer mecanismos transparentes de asignación de plazas, cargo que deja a los 8 meses por presiones de Daniel Amador Gaxiola a través del Gobernador Quirino Ordaz Luna”,
En este momento, está ubicado como Director de la Secundaria Solidaridad (turno vespertino), en Mazatlán.
Omar Federico Campos López, es un aspirante natural a la dirigencia sindical. Tiene un buen proyecto en lo general y ambicioso; como erradicar las prácticas lesivas en contra de los trabajadores de la educación, corregir la falta o nula transparencia, el corporativismo, el uso de la membresía gremial que siguen utilizando como moneda de cambio político y la despersonalización de los representantes sindicales y de base, al no conferirles ningún margen de decisión de las carreras profesionales.
Fue muy claro al decir que; “Como opositores a Daniel Amador Gaxiola, somos una corriente interna, de pensamiento progresista a favor del sindicato y sus trabajadores, ya que el verdadero sindicalista está al lado de la base y la oligarquía actualmente en el poder, manipula, abusa y atropella, con fines políticos personales y de grupo y si los maestros lo deciden, llegó la hora del cambio”.
En el siguiente artículo; el perfil curricular del profesor Juan de Dios Rubio Bañuelos.
0 Comentarios