Redacción
Cuando la Secretaría del Trabajo presentó un listado en el que exhibía a las empresas que habían incumplido las normas sanitarias y habían puesto en riesgo la salud de sus empleados, hubo una que brilló por su ausencia: Elektra de Grupo Salinas.
El listado señaló a otras empresas como las tiendas Coppel, las fábricas de calzado Andrea y Bolim, pero no incluyó ninguna del empresario Ricardo Salinas Pliego, el segundo hombre más acaudalado de México y con una fortuna estimada en USD 11,100,000, según la revista Forbes.
Esto a pesar de que en las redes sociales se ha informado que en sus empresas han habido casos de empleados contagiados por no cumplir con las normas de la sana distancia para frenar la propagación del Covid-19. Además, cuando el gobierno federal aprobó la declaratoria de emergencia sanitaria nacional por causas de fuerza mayor, el empresario se negó y ordenó a todos sus empleados que siguieran acudiendo a sus trabajos.
En las oficinas de Grupo Salinas había cinco casos de COVID-19 hasta la semana pasada, según denunciaron colaboradores de la empresa Elektra al diario Animal Político. Estos contagios, supuestamente, corresponderían al mes de abril. Además, fotografías obtenidas por MCCI a través de empleados de Grupo Salinas, mostraron cómo los trabajadores de limpieza improvisaron equipo de protección con bolsas de basura para sanitizar la zona. De acuerdo con testimonios, las imágenes fueron tomadas el viernes 3 de abril.
Al corporativo donde fueron tomaron estas fotografías se le conoce como Torre Esmeralda y se encuentra al sur de la Ciudad de México; ahí trabaja personal de Elektra, Banco Azteca, Seguros Azteca, Afore Azteca e Italika, todas empresas de Grupo Salinas
Una empleada de Elektra, que trabaja para esa marca desde hace más de 6 años, comentó al diario que el estrés entre los trabajadores ha crecido desde que se conoció el primer infectado de coronavirus en la torre 3. “Hay mucha gente indignada en la empresa. Da tristeza que no se preocupen por los empleados. Yo, por ejemplo, vivo en casa de mis papás. Y mi papá tiene diabetes”, detalló.
La exhibición de empresas que no cumplieron con las medidas de restricción sugeridas por el gobierno en medio de la pandemia fue inaugurada hoy en la conferencia presidencial e inscrita en el rubro “quién es quién”.
Culiacán
Diversos trabajadores de Totalplay se comunicaron hace unos dias a La Pared Noticias para realizar una denuncia ciudadana en la que declararon que se les acaba de informar que falleció un técnico de la empresa de tecnología Totalplay, subsidiaria de Grupo Salinas, quien continuó trabajando hasta antes de ser internado por la nueva sepa de Covid-19.
Una de las trabajadoras denunciante comunicó que el fallecido, quien se llamaba Rubén N, continuó trabajando hasta que tuvo ser hospitalizado: “La central está en el Infonavit Las Flores y hace una o dos semanas dejó de trabajar porque se sentía mal de salud. Decía que tenía gripa. Y con los días se supone que tenía el virus y que estaba cada vez más grave hasta que, hoy, nos informaron que falleció”.
Argumentaron que la empresa, seguro, intentará ocultar el asunto ya que hay más gente que estuvo en contacto con Rubén N. en los días antes de dejar de asistir al trabajo. Aseguran que a la empresa no le importan sus trabajadores.
Esa misma noche hubo diversos comentarios en la publicación de Facebook dónde personas que se identificaban como trabajadores de Totalplay discutían entre ellos, ya que algunos argumentaban que aunque el finado no era trabajador contratado de la empresa estuvo en contacto con compañeros. Para la mañana, ya habían sido eliminados los comentarios.
Con información de Infobae.
Tags: denuncias Grupo Salinas medidas sanitarias
0 Comentarios