Nacional | Convocatoria PACMyC 2020 da opción de entregar proyectos vía correo electrónico

Redacción

Ciudad de México.-  La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), informa que la recepción de propuestas de intervenciones y de proyectos para la Convocatoria del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC) 2020, se realizará mediante correo electrónico. De igual forma, el correo electrónico y los teléfonos de las Unidades Regionales y Estatales del país serán la vía para resolver las dudas que surjan.

El Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias se creó en 1989 con el objetivo de estimular los proyectos que preservaran, impulsaran y difundieran, desde lo local, la cultura popular del país. Para 2020, la DGCPIU cambia el nombre de PACMyC a Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias, en apego al Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024, que mandata la redistribución de los recursos para garantizar el derecho humano a la cultura.

En conjunto con secretarías, institutos, consejos y direcciones de cultura de las entidades federativas, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la DGCPIU, otorgará apoyos económicos de hasta 40 mil pesos para el desarrollo de intervenciones y hasta 100 mil pesos para implementar proyectos culturales en las comunidades del país.

En este sentido, el Programa de Acciones Multilingües y Comunitarias se concentra en apoyar proyectos culturales en las comunidades indígenas y afromexicanas rurales o urbanas, así como localidades mestizas que pertenezcan a poblaciones de alta y muy alta marginación -según el Consejo Nacional de Población (CONAPO)-, y contribuir a la construcción de una sociedad pluricultural más equitativa e inclusiva.

Esto, en seguimiento a la instrumentación de la Jornada Nacional de Sana Distancia ante la presencia del coronavirus COVID-19 en México. Cabe recordar que la entrega de propuestas de la Convocatoria PACMyC 2020 tiene como plazo máximo el 29 de mayo del presente año.

La Secretaría de Cultura reitera el compromiso de continuar trabajando en la promoción, fortalecimiento y difusión de la diversidad y sus expresiones culturales y artísticas dentro de casa, por medio de la estrategia “Contigo en la distancia”. Es por ello que a través de la DGCPIU, los grupos, mayordomías, cofradías, concejos de ancianos, creadoras, creadores, o especialistas en los ámbitos del Patrimonio Cultural Inmaterial de las comunidades de México serán atendidos en los siguientes correos y números telefónicos.

En Sinaloa, para dudas o comentarios al respecto, dirigirse vía texto a la página oficial de Facebook de la Dirección de Patrimonio Cultural, que es Patrimonio Cultural ISIC.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *

Share via
Copy link
Powered by Social Snap