Quiere Anaya imponer un alfil en la dirigencia en Sinaloa
Columna Institucional
EL CAMBIO DE dirigencia estatal del PAN habrá de pasar necesariamente por la sorda disputa que libra en pos de la candidatura presidencial para el 2018. De hecho, la convocatoria para la renovación del comité directivo estatal no saldrá en tanto no se haya “planchado” que quienes resulten elegidos presidente y secretario general, sean confesos de Ricardo Anaya.
La versión se difunde ya fuerte en los corrillos panistas: quien aspire al puesto de titular del partido en Sinaloa tendrá que ser “anayista” de hueso colorado, esa es la instrucción que trae la dirigencia interina y es eso precisamente lo que trae de cabeza a Renán Barrera y a su segundo de a bordo, Luis Nieves.
El primer problema a que se enfrentan es que ninguno de los grupos aspirantes se ha declarado a favor de Anaya, actual líder nacional del PAN, mientras que la segunda traba es que el “factótum” del partido en el estado se la está jugando con Rafael Moreno Valle, actual gobernador de Puebla. Sí, Agustín Coppel Luken es la avanzada de Moreno Valle en Sinaloa y vaya que eso sí parece ser problema serio.
EL ESCENARIO
Al día de hoy incluye las aspiraciones de Alejandro Higuera, de quien dicen están apoyando Margarita Zavala y Martín Heredia, aunque el segundo no tenga mucho con qué ayudar. Se le atribuye fuerza en el sur del estado pero hasta ahí.
Lo peor es que se dice que Higuera trae respaldo del gobierno malovista, particularmente de Gerardo Vargas Landeros, a quien en México ven ya como un cero a izquierda.
También aspiran Adolfo Beltrán, a quien se le acredita apoyo del grupo de Sadol Osorio, quien en su intento por regresar a la dirigencia estatal de la cual fue defenestrado, tuvo incluso que ir a la Ciudad de México a jurar amor eterno a Anaya.
También en el grupo de Moreno Valle se encuentra Adolfo Rojo; se menciona que el secretario general del CEN nacional Damián Cepeda está apoyando a Carlos Castaños mientras que a Coppel le atribuyen estar apoyando las aspiraciones de Laura Galván, hoy coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN en la ya feneciente legislatura.
PERO LA GRAN sorpresa se está gestando en la posibilidad de que pueda llegar al cargo José Luis Leyson Castro, quien aparece como alguien que pudiera lograr conciliar los intereses de los diferentes grupos además de que no tiene vínculos con ninguno de los presuntos aspirantes a la candidatura presidencial.
Siendo que será la militancia será quien decida a través del voto directo al presidente del CDE, se comenta en los corrillos panistas que Leyson estaría entrando a la contienda con un fuerte apoyo de militantes de la zona centro-norte del estado.
Para ponerle atención.
Don Serapio
¿QUÉ JUEGO se trae entre manos Serapio Vargas, el supuesto dirigente agrícola que ahora anda con el brete de fundar otro partido político?
Quien fuera integrante del equipo de campaña del candidato independiente Francisco Frías, y luego renegara de él por cierto, anunció que trae entre manos la formación del Partido Independiente de Sinaloa (PAIS), trámite que anunció ya el IEES iniciará a partir de 2017.
El expriista, experredista y expanista, quien alguna vez se reconoció “condenado a la grandeza”, anda pastoreando la idea de sumar un partido más a la cuenta bajo el supuesto de que “vencerían a los partidos tradicionales”. Obvio que con ese slogan, haga de cuenta don Quijote tras los molinos de viento.
Y que nos perdonen pero esta intentona, conociendo el pasado de Vargas, huele más a querer acercarse más a los dineros del subsidio que a reales intenciones de “representación social”. Cuestión de ver al PAS para entender que los partidos son un buen negocio.
MUY LARGO
El trecho que existe entre las elecciones y las tomas de posesiones de gobernador, presidentes municipales y diputados locales pero al menos en el caso de estos últimos, siete meses que les pueden ser de mucha utilidad.
Por ejemplo, verse en el espejo de la actual legislatura, la misma que ha sido “pastoreada” por Jesús Enrique Hernández Chávez, “Chuquiqui”, y cuyos integrantes han entrado en una dinámica que ya la hubiéramos querido cuando iniciaron su labor.
Los diputados electos pueden ir a las sesiones y darse cuenta como los que serán sus antecesores parecen andar con todo en aras de no irse al ostracismo luego de que se les acabe el cheque. Poco falta que legislen sobre prohibición de que los árboles no acepten gatos, esmalte de uñas para mujeres con tres manos o eliminar la antigua simbología de que la luna es de queso.
¿Cuántos de estos actuales diputados se irán directamente al olvido? ¿Cuántos de los que llegan buscarán la reelección que la ley ya les permite?
Del impreso No. 8 de La Pared
Tags: El diablo Higuera gerardo vargas landeros Margarita Zavala ricardo anaya
0 Comentarios