Redacción
Después de meses de incertidumbre, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) 2020 siguió el ejemplo de otros festivales como el de Venecia y Toronto, y regresa al ruedo con su edición 23 de una forma híbrida, combinando la añoranza del autocinema, pasando por plataformas en streaming, hasta la inmersión en un campus virtual, un viaje en tres niveles que iniciará este próximo 18 de septiembre y que concluirá el 27 del mismo mes.
Así, el GIFF se convierte en el primer festival de gran formato en realizarse en México de forma presencial, y para evitar conglomeraciones, sus eventos se distribuirán en tres ciudades: Irapuato, Guanajuato Capital y Silao.
A pesar de que el Festival contará con estrictos protocolos de salud, también presentará películas vía streaming, así como contenido online en redes sociales, y webinars. Y por primera vez a nivel internacional, el GIFF 2020 experimentará a través de un campus virtual, en el que ofrecerá una experiencia de conectividad inmersiva la cual podrás recorrer con tu propio avatar, el cual será completamente gratis.
Durante la conferencia de este martes que ofrecieron vía online los organizadores del GIFF, así como las autoridades de Guanajuato, también se anunció que el realizador David Lynch tendrá homenaje en el Festival. El director de “El Hombre Elefante” y “Terciopelo azul” será merecedor de la Cruz de Plata por parte del GIFF y de la Medalla de Plata de la Filmoteca Nacional. “Llevamos 15 años invitándolo y ahora se hace realidad”, dijo Sarah Hoch durante la presentación.
Por si fuera poco, Saltillo también estará presente en la edición 23 de este Festival, todo gracias al cineasta coahuilense, Jaiziel Hernández, quien presentará su ópera prima “Días de Invierno”, la cual fue seleccionada como parte de la competencia de Mejor Largometraje Mexicano, además tendrá proyecciones presenciales en cines y proyección. “Gracias a todo el increíble equipo que trabajó en el proyecto y al comité del Festival que seleccionó la película junto a otras grandes películas mexicanas. ¡Felicidades a todos, nos vemos en Guanajuato!”, comentó el director a través de una publicación en Facebook.
La organización del GIFF aseguró que, en coordinación con las autoridades de Salud, se diseñó un estricto protocolo de seguridad, tanto para los asistentes como para el equipo organizador. Además, se ofrecerán espacios correctamente sanitizados antes de cada evento y productos antibacteriales gratuitos. Al mismo tiempo se exigirá el uso de cubreboca y la sana distancia.
Durante la conferencia de prensa, la Secretaria de Cultura del Gobierno Federal, Alejandra Frausto, dijo que “en esta época que hemos reinventado hasta la manera de querernos, tenemos que reinventar la forma de hacer cultura, en esta época ¿qué hubiéramos hecho sin el cine y sin las demás artes?, que nos han ayudado a encontrar profundidad en estos momentos”.
El GIFF se llevará a cabo, del 18 al 27 de septiembre, como un campus virtual en el que invitados, periodistas y cineastas podrán convivir como en un “videojuego” en el que cada asistente tiene su avatar para asistir a los distintos eventos. Cualquier persona podrá participar de forma remota a través de la plataforma Virbela.
Para cerrar con broche de oro, el campos virtual alojará el Homenaje Internacional al reconocido cineasta y pilar de la cinematografía contemporánea, David Lynch, director, actor, productor y guionista, su arte se extiende a los terrenos de la pintura, fotografía y música electrónica.
Esta es la primera vez que el aclamado ganador del Oscar Honorífico y la Palma de Oro participa en una experiencia virtual como esta, en donde tendrá un avatar especial, convirtiéndose en su primera experiencia inmersiva.
Además el prolífico director recibirá la más alta insignia otorgada por el Festival Internacional de Cine Guanajuato la Cruz de Plata de “Más Cine” así como la Medalla de Plata de la Filmoteca de la UNAM, en reconocimiento a su amplia carrera. Además de que en los autocinemas se proyectarán películas como “Eraserhead” y “Twin Peaks”, en honor a Lynch.
Con información de Vanguardia.
Tags: Blue Velvet campus ritual David Lynch El hombre elefante Festival Internacional de Cine de Guanajuato Homenaje Internacional
0 Comentarios