Por Rafael Báez
Culiacán, Sin.-Ante un lleno total y sin ninguna prisa, “con su conocido carisma y sencillez”, el máximo líder del STASE, Gabriel Ballardo Valdez hizo acto de presencia en el acostumbrado salón donde se realizan los eventos más importantes del Sindicato. Sin las acostumbradas vallas y equipo de seguridad de sus antecesores. “Llegó como Armando por su casa”, saludando de mano a todos los que encontraba en su camino, o se desviaba para seguir agradeciendo la asistencia de los agremiados recibiendo el agradecimiento de los mismos por su excelente gestión como líder sindical… y así transcurrió el desarrollo de la misma, con total tranquilidad. Gabriel Ballardo, única parsona electa en dos ocasiones como dirigente del STASE. Es más, la multitud lo aclamaba como si fuera un evento de Luis Miguel, Chayane o Alejandro Fernández. Un joven líder que va que vuela para una diputación local, si no, el tiempo lo dirá. Lo avala su trayectoria transparente y honrada por los puestos que ha tenido bajo su responsabilidad, pero sobre todo ES UN HOMBRE DE PALABRA.
Gabriel Ballardo manifestó que ha sido un año complicado, principalmente por las condiciones en las que se recibió el sindicato, una deuda considerable por desvíos de recursos, que ha retrasado la entrega de algunas prestaciones como préstamos para vivienda y personales. Señaló que se ha avanzado en restablecer las finanzas del sindicato, muy a pesar de la severa deuda en la que se encontraba hace dos años, dijo que se está pagando la deuda anterior sin descuidad los compromisos que se tienen por parte del actual comité.
Acompañado del comité ejecutivo, presentó ante la base las acciones y logros obtenidos durante el último año tanto en materia salarial, como en prestaciones laborales y defensa de los derechos de los trabajadores, entre los temas más importantes tratados, la Asamblea General del STASE aprobó la suspención de los festejos tradicionales del “Día de las Madres” y del “Día del Servidor Público”, para que todo este presupuesto “sea destinado totalmente para pagar el seguro de vida a los familiares de los agremiados ya fallecidos”. Excelente decisión no cabe duda.
Ballardo Valdez explicó que la urgencia de apoyos para los familiares era muy manifiesta y una demanda muy sentida en casi todos los municipios que ha recorrido para reunirse con las dirigencias de las delegaciones del sindicato.
En su segundo informe de labores, resaltó como logros el 10 por ciento de aumento salarial el año pasado; otro camión para servicio de los sindicalizados; la obtención de una carta de opinión favorable del Instituto de Protección Civil de Sinaloa para seguir operando sin ningún problema las guarderías y jardines de niños que se tienen; También consideró como un logro el pago de 189 millones de pesos que hizo el Gobierno del Estado al Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa, con lo que se reduce la deuda que se tiene con éste y le inyecta recursos frescos para que siga pagando a los jubilados. Además informó que la Iniciativa de reforma a la ley Estatal de Pensiones sigue su trámite en el Congreso del Estado, y confió en que se apruebe para lograr más beneficios para los trabajadores. Además se celebró el 51 Aniversario de este Sindicato.
Pero a partir de este momento se arrecia la carrera de quienes aspiran a sucederlo en el 2020… y vaya que son varios, tanto al interior del Comité Ejecutivo como externos, pero esa es otra historia que más adelante se le continuará dando seguimiento como lo Hizo La Pared Noticias hace dos años, donde se le otorgó el mismo tratamiento a todos los aspirantes primero y después a los que llegaron como candidatos.
0 Comentarios