Culiacán, Sin.- Es inadmisible que los Bomberos no tengan un salario o que si lo tienen sea raquítico y no cuenten con garantías sociales, sentenció la diputada de Encuentro Social, Karla Montero, durante el foro denominado “Por los Bomberos de Sinaloa. Protegiendo a nuestros héroes”.
Este miércoles en el Congreso del Estado se realizó el diálogo con jefes de comandancias de Bomberos y elementos, que reconocieron la importante de generar una Ley que los proteja.
La diputada Karla de Lourdes Montero, consideró que ya es momento de hacer justicia a los cuerpos de bomberos de Sinaloa, e invitó a sus compañeras y compañeros diputados a legislar para ellos.
“Es tiempo de que se apruebe un instrumento jurídico que beneficie a todos los que se dedican a tan importante labor social y se fortalezca el trabajo que con tanto profesionalismo realizan”.
De igual manera se pronunció por avanzar en la capacitación y en la entrega de herramientas, vehículos, seguridad social y seguros de vida.
El comandante de los bomberos de Navolato, Pedro García, presentó un panorama general de la situación que vive cada uno de los cuerpos de bomberos, y afirmó que su situación es lamentable en cuanto a equipamiento y a salarios, los cuales en promedio oscilan entre los 2,500 y 2,700 pesos quincenales.
El exjefe de Bomberos de Culiacán, Adán Shinagawa, expuso que hay ejemplos a seguir para mejorar la situación de estos organismos, y citó el caso del municipio de Zapopan, del estado de Jalisco, el cual fue presentado por su respectivo titular, Sergio Ramírez.
En el foro también estuvieron presentes el diputado Fernando Mascareño secretario de la Comisión de Protección Civil, y el director del Instituto de Protección Civil, Francisco Vega Meza.
0 Comentarios