Por Sergio Ceyca
La banda de hard rock culichi Vicio acaba de liberar su más nuevo sencillo “Animal”, el cual forma de la campaña de difusión de su primer material discográfico. En La Pared Noticias nos acercamos a hablar con sus integrantes para conocer sobre su historia, así como sus canciones.
La banda fue formada originalmente por Javier Herrera, en la batería, Mario Barrios en el bajo y Alejandro Zazueta en la guitarra y voz. Eso fue en 2015. Al año siguiendo debutaron en el It’s Free, organizado por La Chispa Fanzine; y en el 2017 entró el actual baterista, que se llama Abraham Casillas. Han liberado tres sencillos: “Vicio”, “Laberinto” y “Los que tocan a tu puerta”.
La Pared Noticias: ¿Cómo se forma la banda y quiénes la integran?
Alejandro Zazueta: El Mario es compa mío desde los 15 años; yo iba empezando a tocar la guitarra y él me dijo en cuanto nos presentó un camarada “enséñame a tocar la guitarra “. Años más tarde, después de millones de proyectos de 3 días, nos reunimos con el Javier (a quien conocí en la casa de la cultura del Cobaes, él iba en la prepa y yo ya estaba como a mitad de la carrera) y como vivía para el rumbo nos acoplamos muy bien. En ese entonces, yo tocaba en una banda más metalera que me gustaba mucho pero como que me hacía falta algo que no fuera tan serio y que fuera, también, menos técnico, o agresivo, si queremos decirlo, y nos inventamos esta banda para ensayar cuando no lo hiciera con la banda “principal”, hasta que decidí darle más prioridad a Vicio. Por eso mismo me traje al otro baterista, quien formaba parte de la banda Angry.
LPN: Ya escuché sus canciones y creo que la de “Los que tocan a mi puerta” es la que me gusta más. También es la más divertida y desenfadada. Sobre eso, ¿cuáles son las primeras canciones que componen? ¿Son esta cuatro o algunas otras?
AZ: La primera canción que compusimos para la banda es la de “Vicio”, que de hecho primero salió la rola y luego ya decidimos ponerle ese nombre a la banda. Me acuerdo que esa rolita la escribí en mi casa porque seguido pasaba un loquito por la avenida principal de mi colonia –la famosísima Patria– entonces este loquito se acostaba en la banqueta, así como si fuera en la playa, hasta cruzaba las piernas y con los brazos sostenía la cabeza. me acuerdo que si lo mirábamos en bola siempre alguno le decía a otro “Oye, güey, te habla tu papa o te busca tu jefe”, en burla. Entonces, esta canción está basada en ese tipo que, a estas alturas, dudo que esté vivo. De hecho, no teníamos portada para esta rola cuando la grabamos, entonces Abraham trabaja en una institución pública y encontró, en una de sus galerías de fotografías, la de un hombre con sobrero de vaquero y, entre los tres, decidimos que quedaba muy bien. Después de esa canción, el Mario y Javier empezaron a ensayar o sonorizar más que nada un ritmo básico y el Mario nada más marcaba la cuerda; y yo, por diversión, empecé a rapear pero solo balbuceaba. Después el Mario me dijo que había que hacer una canción que le mentara su madre a los testigos de Jehová (cabe aclarar que en esta etapa él estaba saliendo con una morrita que era testigo y a él le molestaba el asunto de la religión); entonces, en un ensayo, empezaron a tocar lo mismo y yo para esto ya traía la letra que le había acomodado al rapeo balbuceado. Los chicos se murieron de risa y cuando la tocamos en público también nos divertimos mucho. Ya después, tratamos de tener canciones con otro enfoque quizá más desmadroso o baladitas; como por ejemplo la de “Laberinto” que es una baladita sin caer en tanta melcocha. Una balada quizá más hard rock o menos sentimental pues.
LPN: Ahorita que mencionas lo del hard rock, las cuatro canciones comparten este estilo de rock duro, o hard metal, muy dogmático, con sonidos clásicos, con riffs de guitarra. En ese aspecto, ¿qué bandas podrías decir que los han influenciado?
AZ: Vicio está influenciada muchísimo por todo el Hard Rock /Heavy Metal de los ochentas y los setentas. Black Sabbath, Deep Purple, Iron Maiden, Judas Priest, Motorhead, en cuanto al sonido; es decir, distorsiones, baterías, bajos con ese sonido; pero en cuanto a estructuración de canciones, nos vamos mucho al blues americano, por ejemplo, ZZTOP es una banda que disfrutamos mucho y tiene mucha influencia en cuanto a los bajos marcados; o a AC/DC también. En general son bandas igual de hard rock o rock más aventadas al blues que al metal en sí; de igual manera, estas son las primeras rolas que compusimos hace ya un tiempo considerable. Lo más nuevo que andamos armando va más enfocado ya a un sonido mucho más Stoner; incluso traemos ahí varias ideas y ahorita estamos en un género bien neutral o mejor dicho básico que nos permite brincar o dar pequeños saltos a un montón de variantes.
LPN: Y, por ejemplo, ahorita ya tienen un material grabado fuera de estas tres canciones. ¿Qué es lo que estará saliendo en las próximas semanas?
AZ: Ayer se estrenó un cuarto sencillo. En realidad, son 10 canciones por el primer disco y las vamos a ir soltando todas poco a poco. Una por una, cada cual con su respectiva portada porque también en eso estamos poniéndole tiempo y dinero. Le estamos invirtiendo mucho a todo el artwork de las rolas porque así la raza tiene más contenido el cual pueda consumir, ya sea la canción como tal o puede que primero le llame la atención la portada, o que quiera un poster o una playera de ésta. Volviendo al tema, la canción que se estrena se llama “Animal” la portada también estuvo a cargo del ilustrador que no hiso la de “Los que tocan a mi puerta”; aunque esta canción es más sensual y trata sobre los estigmas que la gente tiene todavía de que se espantan si les chupas los pies, todo el asunto de los fetiches está muy satanizado. También, por eso, la portada la planeamos con un Baphomet para que luciera más satánico y, así, de una vez, también tirarle a la religión.
Tags: Abraham Casillas Alejandro Zazueta Animal culiacan hard rock Javier Herrera Laberinto Los que tocan a tu puerta Mario Barrios Vicio
0 Comentarios