Redacción
La nueva serie de Netflix, World`s Most Wanted, cuyo primer capítulo lo dedica al narcotraficante mexicano Ismael “El Mayo” Zambada, ha revelado detalles de cómo ha sido la persecución, por parte de las autoridades, al líder del poderoso Cártel de Sinaloa.
Entre los detalles que ha señalado la serie, hay uno en especial que llama la atención. No se tiene ni una sola grabación en donde se escuche la voz del jefe del temible cártel.
“El Mayo sabe que si pasa mucho tiempo al teléfono podría ser su final”, revela el periodista especializado en narcotráfico Jesús Esquivel.
Consciente del acecho en su contra, el Mayo Zambada evita usar el teléfono e incluso es raro que hable en alguna de las reuniones de su grupo. La gente a su cargo no puede mencionar su nombre.
“No hay nada contra el Mayo. No hay una grabación de su voz”, sentencia el periodista mexicano.
Esquivel cuenta en la serie que en las reuniones de más alto nivel del Cártel de Sinaloa, él no decía ni una sola palabra, incluso para dar órdenes a sus subordinados, llamaba alguno de sus colaboradores hacia fuera del lugar donde se estaba llevando a cabo la reunión, y una vez afuera, dictaba lo que se tenía que hacer.
“En las reuniones con más altos jefes del cártel que dice Mayo: `nada´. Cuando quería dar una orden llamaba a alguien, salía, y luego daba la orden”, explica Esquivel.
De acuerdo a William Purpura, identificado en la serie como uno de los abogados del Chapo, el Mayo es un hombre sumamente inteligente que uso durante décadas como intermediario a Guzmán Loera.
La cintas en las que se escucha a Guzmán Loera hablar sobre el costo y las cantidades de droga con las que traficaba, fueron su condena; en cambio, Zambada ha sido extremadamente cuidadoso respecto a eso.
“Eso habla de lo poderoso que es el Mayo comparado con el Chapo. Mayo debe ser un hombre extremadamente inteligente, ahora debe de tener 71 o 72 años”, dice el abogado del Chapo.
El agente retirado de la DEA, Jack Riley, quien por muchos años estuvo tras el Mayo y el Chapo, dice que el jefe del Cártel de Sinaloa es un visionario de negocios y muy estratégico en su manera de pensar.
“Es un enemigo con el que nunca habíamos lidiado, entendió desde joven la importancia de pasar desapercibido”.
Riley cuenta que la DEA, CIA, FBI y hasta el Servicio Secreto estadounidense estaban tras los lazos que el Cártel de Sinaloa tiene con las pandillas de Chicago, pero en particular querían tener una prueba de que el Mayo era quien dirigía las operaciones. No tuvieron suerte.
“Todas las agencias, DEA, CIA, FBI, la Policía, la ATF, hasta el Servicio Secreto querían escuchar al Mayo hablando para verificar que viniera de él”, narra el agente retirado.
“El intermediario era el Chapo, porque era agradable”, aseguró otro de los agentes que estuvo años tras su huella.
Guzmán Loera durante décadas fue quien dio voz a las órdenes del Mayo. Todas las llamadas en las que se escuchó cómo negoció, informó o dirigió operaciones del cártel: fueron su condena.
La docuserie examina cómo cinco de los delincuentes más poderosos del mundo han permanecido en libertad, y por qué las autoridades estadounidenses quieren ponerlos tras las rejas para siempre.
Con información de Infobae México.
Tags: El Chapo Guzmán El Mayo Zambada
0 Comentarios