Redacción
Culiacán.- Personas que prefirieron no identificarse hicieron llegar a La Pared Noticias información de que la constructora de los fraccionamientos Stanza Espacio Residencial, cuya razón legal es Vivendi Desarrollos Inmobiliarios S.A de C.V, ha obligado a sus trabajadores a continuar trabajando y, además, se han fingido diversos cierres parciales.
Entre los desarrollos habitacionales de Stanza Espacio Residencial se encuentran Stanza Albaterra, Stanza Cantabria, Stanza Castilla, Stanza Córcega y Stanza Torralba. Su director general es Carlos Alfredo Estrada Jiménez.
Estas personas comentan que, en diversas ocasiones, se ha llamado a Protección Civil para que los clausure y se hace un montaje de cierre pero luego se obliga a regresar unos días después. Se han realizado denuncias tanto de las sucursales del fraccionamiento, así como de las oficinas centrales del corporativo que se localizan en Nicolás Bravo 1878 Sur, 80170 Culiacán Rosales.
“No han recortado jornadas, no están tomando precauciones, no están rotando personal para que esté menos gente a la vez. Además, hacen juntas obligatorias en los cuartos de la casa muestra. Meten un chorro de gente en un cuarto de casa de Infonavit y no se mantiene la sana distancia. Además nadie en la empresa exige seguir medidas sanitarias”, comentó uno de los denunciantes.
Además en su redes sociales, especialmente su cuenta de Facebook, han subido diversas publicaciones en las que se invita a la ciudadanía a quedarse en casa.
En diversos reportajes se menciona que Stanza Espacio Residencial “desde 2006, Stanza trabaja con valores basados en el compromiso mutuo y solidario, respeto, honestidad, transparencia, rentabilidad, reconocimiento al desempeño laboral extraordinario y responsabilidad social, lo que ha llevado a la compañía a ser referente tanto en Culiacán como en sus desarrollos de Querétaro, Hermosillo, Mazatlán y Guanajuato”.
Las empresas que se dedican a actividades consideradas como no esenciales en esta emergencia sanitaria tienen que estar cerradas. Sin embargo, informó el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, en su conferencia del 15 de abril, 600 inspecciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizadas entre el 3 y el 14 de abril revelaron que el 32% de éstas compañías habían permanecido abiertas. Entre los sectores que se detectó que no están cerrando está el de la construcción.
Tags: Carlos Alfredo Estrada Jiménez covid-19 cuarentena fase 3 Stanza Espacio Residencial
0 Comentarios