Rosa María Robles denunció que hubo un ingreso ilegal al inmueble, ubicado en el centro de Culiacán, dónde tenía su más reciente exposición La Rebelión de los iconos. En este marco se robó, además, la fotografía monumental “La última cena”, que la artista visual Rosa María Robles creó para su exposición y la muestra fue vandalizada, además de que se robaron iluminación y otros objetos de metal.
Ante medios comentó que llegó a la ubicación a las 3 de la tarde del martes, para limpiar y preparar el lugar ante una visita de la Sociedad de Amigos del Masin y otras personas: “cuando llegué la puerta principal no estaba vandalizada, pero la sala dedicada a Javier Valdez, donde tenía todo guardado, sí. Rompieron las bisagras, la bandera de Javier Valdez estaba en el piso, se robaron el asta de latón, se llevaron la pistola de La Última Cena, que era una réplica, los crucifijos, todas las lámparas, le invertí en alrededor de 30 mil pesos”.
La exposición, agregó, tuvo una inversión de más de 100 mil pesos y cuando caminó, y no vio La última cena, sufrió un impacto muy fuerte. Además, comentó que el primer mes tuvo un velador, pero que, por las noches lo empezaron a amenazar de muerte, le dijeron que se fuera y ya no quiso ir a trabajar porque corría peligro su vida y ella consideró que era lo mejor.
“Cuando yo renté la casa nunca supe que era zona peligrosa, me parecía bonito, cerca del Museo de Arte de Sinaloa, en el centro, por el Paseo del Ángel, se inauguró y empezaron a pasar cosas y vimos que había mucho vándalo, pero ya tenía la inversión hecha”.
La artista lamentó que la exposición cierre de esta manera e hizo un llamado a las autoridades a investigar, quiénes son y por qué entran: “me siento muy triste, mi exposición Navajas fue censurada, luego fui amenazada en el cine Cocos, donde sería esta exposición, pero no fue porque me amenazaron de muerte. La hago ahora y es vandalizada. No puedo exponer sin tener una agresión”.
Escultora, dibujante y pintora, Rosa María Robles nació en Culiacán, Sinaloa. Es egresada de las filas de la Escuela de Artes y Oficios de la UAS. Estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Grabado y Escultura La Esmeralda.
Ha expuesto once individuales y alrededor de 50 colectivas. Recibió el Primer lugar de Escultura, en el Premio Nacional de Cuizmala 88, en Guadalajara, Jalisco; el Gran Premio en Escultura de la Primera Bienal de Monterrey, que otorga el Museo de Monterrey, y el Gran Premio Omnilife 2000 en escultura para mayores de 35 años.
El Fonca le otorgó la beca en 1994 en Proyectos y Coinversiones y el Foeca Sinaloa la ha apoyado en tres ocasiones (1995, 1999 y 2002). Dentro de los reconocimientos en Sinaloa está el Premio de adquisición en el VIII Salón de la Plástica Sinaloense, en el Salón de la Plástica del Noroeste (en tres ocasiones) y primer lugar en pintura en la VII Bienal de Artes Plásticas del Noroeste.
Ha participado en el Segundo Festival Internacional de Escultura en Nieve y Hielo en Perm, Rusia, y en el Quinto Symposium Internacional de Escultura en Piedra, en Vejprty, República Checa.
Su obra se exhibe, entre otros lugares, en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco), en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el Centro de Cómputo de la UAS en Mazatlán (vitral) y el Corredor Escultórico, en Comitán, Chiapas. El Instituto Sinaloense de Cultura (antes Difocur) le publicó la carpeta Obra íntima.
Con información de Noroeste.
Tags: ataque centro de Culiacán exposición La Rebelión de los iconos MASIN Rosa María Robles vandalismo
0 Comentarios