Por Rafael Báez
Culiacán, Sin.-En una entrevista concedida a La Pared Noticias desde su oficina, María Elena Armenta de la Rocha, candidata de la Planilla Rosa a la Secretaría General del STASE, respetando las indicaciones del Sector Salud para evitar la probable afectación del COVID 19, a su equipo de campaña, a ella misma y a sus simpatizantes, como ya se había informado con anterioridad, decidieron suspender la realización de sus actividades de manera física, en tanto que las autoridades competentes que le dan seguimiento al coronavirus anuncien que esto ya no represente un peligro para la población.
Sin embargo han seguido realizando de manera ininterrumpida su proselitismo político a través de los medios electrónicos, como lo es en esta ocasión y en otras más. Esto como un acto de buena fe, responsabilidad y respeto a los stasistas y a la salud de sus familias, “no nada más de la base sindical, sino en general, entre los que se encuentran los niños, los jóvenes, los adultos de la tercera edad y nuestros padres”, culminó diciendo.
Afirmó que la situación que se está viviendo en el mundo ante esta situación es muy preocupante y que le corresponde al Secretario General del STASE gestionar ante el Gobernador las medidas de seguridad del gremio para que se les otorguen los días necesarios y se proteja en la cuarentena por propia seguridad para evita el contagio del COVID 19.
Que incluso ellos como planilla estuvieron entregando en apoyo a los stasistas aproximadamente como 2 mil contenedores personales del antibacterial, pero además siguen participando directamente en caso de que así lo soliciten los trabajadores y necesiten este vital liquido en spray y en gel, ya que tienen algunos litros para seguir rellenando sus frascos a quienes lo soliciten.
En cuanto a sus principales propuestas como candidata de la Planilla Rosa, expresó que la situación más preocupante desde su punto de vista es lo referente al salario, ¿cómo se puede estar en cuarentena con este salario tan bajo?, ¿cómo van a salir adelante con las compras y otras apremiantes necesidades?, con la canasta básica disparándose.
Una de las prioridades de la Planilla Rosa es obtener un Contrato Colectivo del Trabajo bien especificado y transparente pero sobre todo, bien remunerado.
Recuperar un aumento salarial emergente que en su momento se dio por una contingencia que hubo, no precisamente de salud, sino por otra situación, pero si hubo un aumento salarial emergente, por lo que espera que ojalá hoy se busque ese aumento salarial emergente para que los trabajadores stasistas puedan económicamente solventar los gastos para superar la cuarentena en sus casas de manera tranquila y no estar inquietos de ¿cómo le van a hacer para salir adelante?, situación que es verdaderamente preocupante.
Afirmó que aún cuando hay otras mujeres candidatas a la Secretaría General del STASE, ella se considera que es realmente la opción de su género, porque las otras candidatas representan los intereses del anterior dirigente y del actual, por eso va por todo, porque quiere lograr un sindicato firme, sustentable y fortalecido, que la diferencia entre ella y las demás es que es una mujer de palabra.
Sin lugar a dudas dijo estar segura de su triunfo en las próxima elecciones, las cuales se realizarán el 22 de abril en la zona norte; el 23 de abril en la zona sur y el 24, en la zona centro.
Que ya llegando a la Secretaría General va a impulsar a las mujeres no solamente para que ocupen un puesto a nivel directivo, pero también que por puestos de elección popular, por supuesto que así será, no nada más en Culiacán, sino en todo el estado y en diferentes cargos, recibirán todo el apoyo del STASE, a abrir un abanico de oportunidades para todos en general.
Tags: Maria Elena Armenta de la Rocha Planilla Rosa Stase
0 Comentarios