Redacción
Para continuar con el programa Diálogos en El Colegio de Sinaloa, dicho organismo invita a presenciar la videoconferencia que ofrecerá el Mtro. Aldo Rodríguez, con el tema: Manuel de Sumaya (1680-1756) Compositor Novohispano, este viernes 4 de diciembre de 2020, en punto de las 10:00 hrs. —horario del Pacífico— a través de las plataformas streaming de YouTube y Facebook.
En esta charla, Aldo Rodríguez señala que, en la tradición musical novohispana, los compositores y su forma de ser música es muy similar, es un idioma musical conservador casi hasta arcaico concatenándolo en ese lenguaje armónico puro y castizo tradicional de la España del siglo XVII.
Asimismo, la obra del compositor novohispano Manuel de Sumaya (1680-1756), nos encontramos con una forma distinta de hacer música, un compositor que exploraba las obras policorales a seis, siete u ocho. Un lenguaje musical completamente alejado de la tradición española y muy cercano al Barroco europeo específicamente al italiano.
En este diálogo Aldo Rodríguez invita a conocer la obra de Sumaya, su obra, su estilo y sus instrumentaciones que cambiaron la forma de componer en la fase final de la nueva España.
Aldo Rodríguez nació en Culiacán, Sinaloa, México. Su vida ha sido la música, ciencia, matemáticas, comunicación y tecnología: pionero en la electroacústica y en las artes digitales en Sinaloa y el noroeste del país, compositor e investigador, artista sonoro y visual. Es egresado en Electroacústica y Artes Digitales con posgrado por parte del IRCAM.
Productor-Investigador de Radio Universidad Autónoma de Sinaloa, Diplomado en ópera antigua en el centro de música barroca de Versalles, doctorando en música y doctor en artes por parte de la UNAM.
Tags: Aldo Rodriguez El Colegio de Sinaloa Manuel de Sumaya
0 Comentarios