Redacción
Policías municipales de Cancún hicieron disparos al aire para dispersar a un grupo de manifestantes que se encontraban afuera del palacio de gobierno de Cancún, para exigir justicia en casos de feminicidios en la entidad, en específico el de la joven de 20 años, Bianca Alejandrina “Alexis”, quien fue localizada sin vida el pasado 7 de noviembre.
Las jóvenes prendían fuego a maderas que habían sido colocadas para proteger la puerta de acceso, también rompieron ventanales y sacaron papeles, que fueron quemados. Cuando intentaron ingresar al edificio, salieron de los costados agentes de la policía Municipal de Cancún, quienes hicieron disparos al aire.
Las detonaciones provocaron que las y los manifestantes salieran en estampida. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos informa de al menos ocho personas detenidas que se encontraban esta noche dentro del palacio de gobierno. Por su lado, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo aseguró que no hay ninguna persona detenida antes, durante, ni tras las manifestaciones realizadas en varios puntos de los municipios Benito Juárez, Solidaridad, Othón P Blanco o Felipe Carrillo Puerto.
Los agentes también intentaron quitar teléfonos y cámaras a los periodistas que cubrían la protesta. Dos mujeres periodistas resultaron con heridas. También intentaron quitar el equipo a Alejandra Galicia de La Silla Rota y Adriana Varillas, de EL UNIVERSAL.
Cuando los manifestantes se dispersaron se retiró la policía, pero luego llegaron elementos de la Guardia Nacional, quienes formaron una valla frente al Palacio de Gobierno de Cancún.
Dos periodistas que cubrían las protestas resultaron con heridas de bala, se trata de Roberto Becerril, de La Verdad, quien recibió un impacto en el hombro, y Cecilia Solis, de Radio Turquesa, con un balazo en un pie. Ambos fueron trasladados para su atención.
Sobre lo ocurrido, el secretario de Seguridad de Quintana Roo, Alberto Capella, condenó la agresión y ordenó realizar una investigación interna; así como colaborar con la Fiscalía del Estado para esclarecer el hecho.
En entrevista, Mara Lezama, alcaldesa de Benito Juárez, aseguró que la corporación policiaca encargada de la seguridad es el mando único estatal.
“La fuerza pública de Cancún depende del mando único que está a cargo del gobierno del estado de (Quintana Roo), de ninguna manera mandé un tipo de represión de esta naturaleza y estamos gestionando ante la Fiscalía del Estado la liberación de las personas que pudieran haber sido detenidas”, expresó.
Reportes preliminares aseguran que se utilizaron balas de gomas para dispersar la protesta aunque la alcaldesa de Benito Juárez dijo recibir reportes de la presencia de casquillos aunque desconoce por quién fueron detonados por lo que corroborará la información.
“Tenemos información, están subiendo imágenes de los casquillos (…) es el reporte que me dicen, hay mucha información, como no fue una manifestación sino dos queremos saber si hay casquillos y donde están pero la información que nos están pasando es que pudiera haber casquillos pero lo quiero corroborar”, explicó.
La colectiva feminista Furia Violetas aseguró en Facebook que varias de sus compañeras se encuentran heridas, ya que las balas no eran de goma sino reales.
“Ha estado circulando que se dispararon BALAS DE GOMA a nuestras compañeras en el palacio municipal. Varias se encuentran heridas ya que las balas no eran de goma, eran REALES. Hay varias niñas y mujeres heridas”, escribieron.
La colectiva, además, ha denunciado la detención de varias de sus compañeras, incluso una menor de edad.
El gobernador Carlos Joaquín, en entrevista con MILENIO, reveló que el director de la policía Municipal de Benito Juárez, Eduardo Santamaría, fue separado de su cargo, en tanto se realizan las investigaciones correspondientes. El gobernador dijo que se investigará puntualmente quién dio la instrucción de los disparos durante la manifestación y advirtió que los culpables tendrán que presentarse ante las instancias correspondientes. Manifestó que, hasta el momento, se sabe que la orden fue realizada por el director de la policía municipal y que ya hay policías municipales identificados por el hecho.
Alexis
Bianca Alejandrina de 20 años, conocida como “Alexis”, desapareció el pasado siete de noviembre, la joven dijo que iría a vender un cigarro electrónico a un “amigo”, aviso cuando llegó al lugar, sin embargo, no aviso cuando salió de ahí y después de esto no llegó a casa.
El 9 de noviembre una persona reporto a las autoridades el hallazgo de restos humanos en bolsas de plástico y la Fiscalía confirmó que el cadáver correspondía a Alexis, quien fue identificada por sus familiares.
Alexis apoyaba al movimiento feminista y el 10 de febrero de este año escribió lo siguiente en redes:
“¿Qué los ha llevado a sentirse con el derecho de tomar nuestros cuerpos y almas con la facilidad con la que recoges una roca del suelo? ¿Es a caso que eso somos? Objetos sin vida ni voz, sin voluntad ni sentir, sin pensar ni soñar. ¿Quienes son ustedes para creer que pueden arrebatar sueños ajenos por propio placer o dinero? ¿Acaso no merecemos más que una tumba en un basurero, en un terreno baldío o a un lado de la carretera? ¿Acaso no merecemos más que un par de dólares? ¿Somos equivalentes a unos kilos de carne muerta? O explíquenme porque nos toman, nos usan, nos privan, nos violan, nos matan y se roban nuestras almas, en un intento de saciar su sed de suficiencia, placer y poder. Nadie le va a prohibir a mis ojos la satisfacción de mirar el cielo brillar cada mañana, nadie le va a impedir a mi piel ser tocada con amor y consentimiento, nadie me va a robar mis sueños, ni arrebataran suspiros a mi boca que no sean de placer y felicidad. Primero muerta antes que permitir que ustedes, seres asquerosos, me maten”.
Con información de Milenio, El Universal y Razóm.com.mx.
Tags: Cancún disparos Feministas manifestación
0 Comentarios