Redacción
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que su gobierno no necesita de “actos espectaculares” en materia de Seguridad para obtener resultados, porque aseguró que están haciendo su trabajo el cual consiste en atender las causas que originan la violencia.
López Obrador puso como ejemplo de lo anterior la captura de José Antonio “Y”, alias “El Marro”, presunto líder del Cártel de Santa Rosa de Lima en agosto pasado, y admitió que su detención no ha hecho que se reduzcan los homicidios en Guanajuato.
“Estamos haciendo nuestro trabajo y no necesitamos estos actos espectaculares, de que ya se detuvo a una gran personalidad de la delincuencia y difusión y todo, porque tampoco eso resuelve nada; además de que no es serio, tampoco resuelve nada. Lo estamos viendo en el caso de Guanajuato, se detuvo al jefe de la banda y todavía no podemos reducir el número de homicidios, que es lo que nos importa más que nada, porque se dan reacomodos y sigue habiendo homicidios; menos, pero ahí está el problema”, aclaró en la mañanera.
Aclaró que se tiene que acudir a las causas, si no se detiene a uno e inmediatamente es reemplazado por otro. Señaló, además, que esto involucra seguir investigando y detener a los responsables, a los jefes: “pero lo más importante de todo es que no haya condiciones sociales para que se puedan reproducir estas bandas delictivas. En eso estamos trabajando y además con muy buenos resultados”.
Ante el cuestionamiento de un periodista, durante su conferencia de prensa, respecto qué medidas estaría tomando el gobierno mexicano frente a la certificación que Estados Unidos hace cada año a México en materia de combate al narcotráfico; López Obrador aseguró que hay una buena relación con EEUU y no permitiría que se diera una calificación a su administración, respecto a este asunto.
“Llevamos una buena relación con el gobierno de Estados Unidos y ya es distinto. Por ejemplo, ellos no se atreven, ni nosotros lo permitiríamos, a que nos calificaran, porque nosotros no nos atrevemos, ni ellos lo permitirían, que calificáramos lo que pasa en Estados Unidos. Hay una relación de respeto mutuo, de respeto a nuestras soberanías; entonces, ese es un principio. Volvemos a lo mismo, lo principal es la honestidad, que haya gente en el servicio público incorruptible”, señaló López Obrador.
Guanajuato es considerado desde el 2018 el estado más violento del país por la batalla territorial entre el Cártel de Santa Rosa de Lima y Jalisco Nueva Generación (CJNG). De acuerdo con las cifras oficiales, de enero a agosto en Guanajuato han sido asesinadas 3.032 personas, lo cual representa el 13 por ciento del total de asesinatos registrados en todo el país.
Cuando están a punto de cumplirse dos meses de la captura de José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, uno de los capos más peligrosos de México, la sombra del miedo y la violencia permanece en el estado. Las cifras del Gobierno de México reflejan que en Guanajuato hubo una disminución en los homicidios a partir de la captura del Marro: en julio se registraron 402 asesinatos y en agosto 351, lo que representa 12,7 % menos.
Dos semanas después de la captura del “Marro”, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) decretó una tregua unilateral en varias zonas bajo control del Cártel de Santa Rosa de Lima. Sin embargo, el repunte de la violencia homicida en la entidad de las últimas semanas se debe al fracaso de dichas negociaciones de paz. “El Azul”, nuevo líder del CSRL, rechazó las condiciones que planteó el CJNG para poner fin a la guerra.
Según reportes locales, aunque algunos jefes de plaza del CSRL aprovecharon la amnistía, otros desertaron y se sumaron a las filas del CJNG, y aproximadamente tres cuartas partes de los liderazgos de la estructura del ‘Marro’ reconocieron al ‘Azul’ como nuevo líder.
Reflejo de este conflicto es que agosto fue el mes más violento en León al menos desde 1997, con 87 homicidios dolosos, casi tres al día en promedio.
Con información de Infobae México.
Tags: Andrés Manuel López Obrador cartel jalisco nueva generacion El Marro Guanajuato José Antonio Yépez Ortiz
0 Comentarios