Redacción
Culiacán, Sin.- En un comunicado público, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sinaloense de Cultura, ofrece certidumbre a la comunidad artística de Sinaloa ante los estragos económicos por la contingencia sanitaria con una estrategia que garantiza la programación para el segundo semestre de 2020, así como el pago por adelantado de producciones y presentaciones.
Lo anterior lo informó Papik Ramírez Bernal, Director General del ISIC, quien expresó que, por indicaciones del Gobernador Quirino Ordaz Coppel, “la institución mantendrá la política de cero adeudos mediante un sistema de pronto pago y por adelantado a artistas y técnicos, porque entendemos que en esta situación es esencial para que se sostengan económicamente”.
Comentó que, para ello, se cuenta con recursos del programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), de la Secretaría de Cultura federal, consistentes en 10 millones de pesos para Sinaloa, además de 5.2 millones de pesos de inversión estatal.
“Queremos que la comunidad artística sienta el respaldo de la institución en tiempos difíciles por la crisis del Covid-19, cuyo impacto económico aún no sabemos qué tan fuerte será, pero ante la cual estamos haciendo lo que nos corresponde”, dijo.
Para ello se están armando los festivales y programas que integrarán el paquete del segundo semestre de este año y se hará el esfuerzo por beneficiar a los 18 municipios, en el entendido de que aquello que no pueda realizarse a causa de sucesos imprevistos por la pandemia, pueda llevarse a cabo en los primeros meses de 2021.
Comentó que en los últimos meses se han pagado 6 millones 600 mil de pesos en adeudos a creadores y proveedores del ISIC, en el entendido de que para el próximo semestre se protegerá la programación con cero endeudamiento, y todo lo que se contrate en lo sucesivo (producciones y presentaciones) será mediante el sistema de pago por adelantado.
El ISIC garantiza con este plan de rescate para la comunidad artística, el funcionamiento – de agosto a diciembre – de la Red Estatal de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles, ubicadas en Los Mochis, Guasave, Juan José Ríos, Salvador Alvarado y El Rosario; así como la realización del Festival Cultural Puro Sinaloa, el Encuentro Literario 13 Habitaciones Propias, la Feria Internacional del Libro Los Mochis, las festividades del Día de Muertos y el Festival de Rock Sinaloa. Lo único que está por definir es el Encuentro Yoreme 2020, pues hay que esperar a los resultados de la Convocatoria PROFEST, cuando ésta los dé a conocer.
Cabe destacar que en este segundo semestre también se programarán las propuestas artísticas seleccionadas de la Convocatoria Animarte 2020 por 1 millón de pesos.
Tags: comunidad artistica deuda pública instituto sinaloense de cultura Papik Ramirez Bernal
0 Comentarios