Mazatlán, Sin.-El pasado viernes 16 de octubre, por primera vez, dos bebés nacidas en Mazatlán fueron registradas con los apellidos de sus dos madres.
En un comunicado se informó que las madres María Elena y Alma Delia viajaron a Nuevo León y registraron en San Nicolás de los Garza a las niñas Frida Itzae y Elena Mabel con los apellidos maternos.
Desde el nacimiento de las niñas ambas madres trabajaron arduamente para asegurar el registro de sus hijas.
El derecho a la identidad de las niñas fue negado en su natal Sinaloa y en el Estado de Nayarit donde las madres contrajeron matrimonio, exhibiendo la incongruencia del gobierno de Nayarit que si bien hacen posible el matrimonio entre personas del mismo sexo dejan desprotegidas legalmente a las recién nacidas y aun mas grave violan el derecho a la identidad, el bien superior del menor y a la construcción de familia, garantías consagradas en la Constitución de nuestro país.
Las dos madres se comunicaron con Movimiento por la Igualdad en Nuevo León (MOVINL) para consternar su preocupación y para solicitar el apoyo de la organización para asegurar que el registro de estas dos recién nacidas reflejara la realidad de su familia.
Inmediatamente MOVINL se movilizó y en conjunto con el Departamento Jurídico y Dirección del Registro Civil del Estado de Nuevo León se les comunicó la solución a las madres.
Este caso se suma a un extenso recorrido de éxitos en la protección de los derechos de familias diversas en Nuevo León.
Desde el 2014 MOVINL en conjunto con la Dirección del Registro Civil del Estado de Nuevo León ha logrado regularizar el estatus legal de las familias diversas inicialmente con el registro de hijos e hijas nacidas dentro de matrimonios de personas del mismo sexo y consecuente el registro de hijos e hijas nacidas dentro de uniones libres.
Adicionalmente, madres han logrado reconocer a hijos e hijas de madres solteras y finalmente se ha garantizado que familias pueden elegir el orden de apellidos de sus hijos e hijas.
0 Comentarios