En enero pasado, el alcalde de Mazatlán por Morena, Luis Guillermo Benítez Torres, se dio un buen paseo por España, algo que él nunca hubiera soñado, mucho menos gozar de todos los privilegios del presupuesto público, propiedad de los mazatlecos, e invitar a quien quiso y como quiso: por un lado a la famosa Banda El Recodo; por otro a decenas de funcionarios que se dieron el atracón de su vida en la Feria Internacional de Turismo en Madrid.
De acuerdo con un despacho periodístico de la Revista Espejo, firmado por el periodista Marcos Vizcarra, la organización Observatorio Ciudadano Mazatlán, logró destapar los documentos que comprueban los gastos del Ayuntamiento en dicho evento en España.
Todo esto, en la más absoluta impunidad fomentada por la Cuarta Transformación, ya que ni siquiera “El Químico” logró atraer inversiones al puerto mazatleco.
En la publicación se señala que la información se otorgó después de que la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (CEAIP) le ordenó al Ayuntamiento de Mazatlán dar a conocer esos datos que había decidido reservar.
“Pedimos los asistentes a la Feria, los viáticos, la agenda diaria de cada uno de los asistentes, los informes de cada uno de los asistentes, le hicimos sobre los servidores públicos que asistieron por parte del Ayuntamiento y los servidores públicos por parte de Cultura”, indicó Gustavo Rojo, presidente del Observatorio Ciudadano.
“Pedimos la relación de las personas que asistieron con gafete pagado con recursos públicos sin ser servidores públicos”.
Pasarela con recursos ajenos
La Banda El Recodo no fue la única en ser invitada, también se pagó el viaje a empresarios, como Guillermo Romero Rodríguez, Juan Manuel Félix Barraza, Álvaro González Sandoval, Rosalva Tiznado Zatarain, Octavio Jorge Cortés Jiménez, Kimberly Lizárraga, Óscar Arturo Peraza Muñoz, Alfredo Zenteno Quintero, Erick Ernesto Arellano Hernández, Carlos Eduardo Alarcón Barragán y Adriana Guadalupe Zatarain.
Además, se llevó a líderes de cámaras empresariales como Jesús Rafael Sandoval Gaxiola, Francisca de los Ángeles Cazares Oliveros, Juan Saúl Páez Gutiérrez, Martín Guadalupe Medina Arthur, Hugo Enrique Cárdenas Gárate, Jesús Manuel Medina Arthur, Gustavo Sandoval Gaxiola y Jesús Sandoval Castro.
Fueron también representantes de Codesin zona sur y Emmet Soto Grave, Alcalde de Escuinapa.
En total, el Ayuntamiento de Mazatlán pagó con recursos públicos 87 gafetes desglosados de la siguiente manera: 9 para funcionarios del Ayuntamiento; 11 del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán; 31 empresarios; 11 personas en la comitiva gastronómica, y 25 personas de una banda.
Fueron 87 gafetes, pese a que había reportado 60 en su cuenta pública de enero pasado, señaló el Observatorio Ciudadano de Mazatlán.
“Ésta apenas es una parte de los recursos gastados en dicha comisión, ya que a cinco meses del viaje a la Fitur no es público el informe completo ni del recurso total invertido ni de resultados concretos. También consideramos éste ejemplo de que la transparencia funciona como herramienta ciudadana anticorrupción”, se señaló por el Observatorio.
OPACIDAD EN GASTO
El Ayuntamiento de Mazatlán hizo el gasto para que asistieran 87 personas a la Feria Internacional de Turismo los días 20, 21 y 22 de enero de 2020, pero cinco meses después no se conoce el gasto total con recursos públicos.
ESPEJO solicitó la relación de gastos en viáticos a través de transparencia, pero se estableció que para conocer cada una de las facturas, tickets y cualquier otro tipo comprobante de gasto se debía pagar 357 hojas que forman parte de la comprobación.
Eso se informó en la solicitud 00227520, en la que también se incluyó una hoja que detalla el gasto que se ejerció por Alejandra Osuna Granados, de Enlace de Control y Seguimiento del Ayuntamiento de Mazatlán.
En esa hoja se indicó que solo por ella se usó 508 mil 644 pesos.
Gustavo Rojo, del Observatorio Ciudadano, indicó que lo que se busca es que toda la información relacionada con gastos ejercidos con recursos públicos deben estar disponibles en el sitio de transparencia, de lo contrario seguirán rompiendo con el principio de máxima publicidad.
Fuente: Revista Espejo
Foto: Tubanda.com.mx
Tags: El Químico Feria Madrid Luis Guillermo Benítez Mazatlán
0 Comentarios