Hicimos un compromiso con la sociedad, y hoy se entregó el recurso de impugnación al Congreso del Estado: Cuén Ojeda.
Culiacán, Sin.-El Partido Sinaloense se inconformó contra la 63 Legislatura por mantener en la congeladora la Iniciativa que presentó hace un año para hacer reformas a la Ley de la Industria Eléctrica para que Sinaloa pueda contar con la tarifa doméstica 1F.
Víctor Corrales Burgueño secretario general del PAS acudió al congreso para presentar un recurso de impugnación en contra del Congreso del Estado por omisión legislativa al no haber dictaminado la iniciativa promovida por el PAS para hacer reformas.
“Tal y como hicimos el compromiso hace unos días en el sentido de cursar una estrategia legal de frente al Congreso del Estado y el Congreso de la Unión, para lograr que en todo Sinaloa se aplique la tarifa 1F y que el periodo de verano se amplié de abril a noviembre, este día Víctor Antonio Corrales Burgueño hizo entrega al Congreso el recurso que reclama la omisión de elaborar el dictamen relativo a la iniciativa de Acuerdo por el que se propone presentar ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la iniciativa de reforma al segundo párrafo del artículo 139; y de la adición de un tercer párrafo al artículo 139 y del artículo 139 Bis, a la Ley de la Industria Eléctrica”, así lo informó Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Desde mediados de enero de este año incurrió en omisión al no haber dictaminado por parte de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la mencionada iniciativa.
Por su parte Corrales Burgueño dijo que también se han visto en la necesidad de recurrir ante el Tribunal Electoral de Sinaloa para que sea este órgano electoral quien emita un juicio al respecto.
“La iniciativa consta de un apartado muy importante que es reformar el artículo 139 de la Ley de la industria eléctrica que consiste en facultar al Poder Ejecutivo Federal para que en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la CFE consideren variables, que la Comisión de Regulación y Energía hasta ahora no los ha contemplado como lo es la radicación solar, la temperatura, el viento y el índice de humedad que tenemos aquí en Sinaloa”, indicó.
Corrales Burgueño afirmó que el promedio de temperatura que prevalece en Sinaloa rebasa con mucho lo que establece la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, razón por la cual el estado no tendría ningún problema para que sea sujeto de la tarifa 1F.
El también ex rector de la UAS dijo que urge que el Congreso del Estado legisle la iniciativa y que la envíe a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que se legisle y dictamine al respecto de lo que se está solicitando para que Sinaloa cuente con la tarifa 1-F.
0 Comentarios