Redacción
Entre pancartas de protesta de la oposición, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la miscelánea fiscal 2021 que, entre otros aspectos, concede a los visitadores del SAT la facultad de tomar fotografías y videos durante sus visitas de inspección a domicilios fiscales.
Se trata de cambios en el artículo 45 del Código Fiscal de la Federación, con la finalidad de que “las autoridades fiscales, modernicen los procedimientos de visitas a realizar dentro del domicilio fiscal del contribuyente, mediante el uso de herramientas tecnológicas, siempre que, en la emisión de la orden de visita, se funde y motive el empleo de éstas”.
El documento asegura que las tecnologías utilizadas por el SAT deberán resguardarse “bajo los más altos estándares de seguridad y confidencialidad”.
De acuerdo con el dictamen aprobado, cuando las autoridades fiscales utilicen herramientas tecnológicas, deberán acreditar que éstas fueron asignadas por el SAT, así como “contar con las medidas de seguridad y encriptación necesarias para que la información que se recabe no sea expuesta de manera indebida; el SAT deberá emitir las reglas de carácter general necesarias para regular estos supuestos”.
La miscelánea fiscal 2020 considera también el bloqueo de las plataformas digitales (Uber, Netflix, Spotify, Airbnb y Amazon, entre otras) por incumplir la retención y pago de impuestos durante tres meses.
Avalado con 291 votos a favor, 142 en contra y una abstención, el proyecto suprimió, sin embargo, las “cuotas de compensación” a gasolinas y diésel previstas en la iniciativa original y que a juicio de priistas, panistas y perredistas habrían significado un nuevo “gasolinazo”.
Diputados de las diversas fracciones parlamentarias presentaron 157 reservas para su discusión en lo particular. Al fijar el posicionamiento de la bancada albiazul entre pancartas con leyendas como “¡El PAN propone menos impuestos!”, el legislador Rigoberto Mares puntualizó:
“Rechazamos que en el difícil contexto que atravesamos se cobren más impuestos a quienes han encontrado en las plataformas digitales una fuente de ingresos y por eso ayer también nos opusimos a que se aprobara el encarecimiento de los servicios de Internet y telefonía, porque, aunque no se crean nuevos impuestos, la realidad es que con esta miscelánea sí se está cobrando más a las y los mexicanos”.
En respuesta inmediata y en nombre de Morena, el diputado Marco Antonio Andrade cuestionó la exigencia panista de reducir impuestos, cuando los gobiernos de Acción Nacional los aumentaron.
“Acabamos de presenciar un verdadero circo, ¡cuánto cinismo e hipocresía tienen los que me acaban de anteceder en la palabra, los que subieron e incrementaron los impuestos ahora vienen a decirnos que se bajen! ¡Cuánta hipocresía, cuánta, además de cínicos, hipócritas!”, arengó.
El legislador priista Enrique Ochoa reprobó a su vez el alza de los derechos por servicios y uso de bienes de la nación, así como de otras medidas recaudatorias en la miscelánea fiscal, aunque celebró el freno al “gasolinazo” propuesto por el Ejecutivo.
“Le están subiendo impuestos a las plataformas digitales de hospedaje, lo cual tendrá un impacto en un sector que es importante se desarrolle más en el país, sobre todo pensando en una recuperación post-covid-19, y le iban a subir el impuesto a las gasolinas, si no es porque el bloque opositor lo detuvo en comisiones y le dieron reversa”, señaló.
Con información de Milenio y Animal Político.
Tags: diputados SAT
0 Comentarios