Redacción
Al terminar la marcha del Paro Nacional con motivo del Día Internacional de la Mujer que tuvo lugar en Culiacán, feministas de diversos colectivos locales fueron agredidas en el centro de la ciudad por policías municipales que adjudicaban que traían una lata y andaban realizando, nuevamente destrozos, cuando, argumentaron las feministas, simplemente se dirigían a sus hogares.
La colectiva Feministas Alteradas Sinaloenses subió un video dónde las afectadas describen la situación de acoso y de forcejeo que se dio entre las autoridades y las ciudadanas. Posteriormente fueron perseguidas por la ciudad hasta el lugar dónde iban y la policía realizó un bloqueo de la calle en la que se encontraban.
También declaran que se encuentran a punto de levantar una queja ante la Comisión de Derechos Humanos, y luego levantar denuncias por lesiones ante el Ministerios Públicos.
Durante estos dos días de protestas, la actual administración dirigida por Jesús Estrada Ferreiro ha realizado varios actos que dejan entrever que desestiman las peticiones de las manifestaciones.
La madrugada del domingo 8 de marzo un grupo de mujeres hizo una protesta en el ayuntamiento de la ciudad realizando diversas pintas y grafitis sobre la estructura del complejo, con mensajes que son usualmente usados en las manifestaciones feministas.
Uno de estos hacía alusión a los comentarios del alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, en los últimos meses sobre la situación de la ciudad.
Entrevistado esta mañana, el alcalde comentó que Culiacán no es una ciudad feminicida como se declaró en las pintas.
Estrada Ferreiro defendió que el edificio municipal no merece ser rayado con el mensaje “Culiacán feminicida”, pues no se trata de una ciudad donde todos los habitantes asesinen mujeres.
“Culiacán feminicida es algo que no encaja con que Culiacán sea feminicida es como acusar a todos los culiacanenses de que matamos mujeres y eso es completamente falso, yo creo que quien rayó las paredes del Ayuntamiento como cualquier otro edificio han rayado no es una protesta común y corriente, eso yo lo calificó de vandalismo y menos poner groserías ahí como las que pusieron”, dijo.
Aunque dijo que las pintas realizadas la madrugada del pasado domingo en el edificio municipal son mínimas, se iniciará una investigación del caso sin el propósito de castigar a las involucradas.
Tags: Detención arbitraria feministas alteradas sinaloenses Paro Nacional
0 Comentarios