Por Gabriela Camacho
¿Díganme dónde han quedado los valores, dónde las buenas costumbres, dónde la protección a los niños?
La sociedad, lo estamos haciendo mal.
Un recuerdo de mi niñez bonita fue una mesa llena casi todos los días, de compañía, de amor, de abrazos, comida (que nunca me hizo falta gracias a Dios) a mis padres y hermanos, todos buenos, cariñosos y felices. Soy agradecida porque siempre han estado ahí, en buenas y en las malas que también las ha habido.
Hoy en día muchas familias ya no son así. Tuve la gran fortuna de disfrutarlo, sin embargo hoy no nos esforzamos por que haya un vínculo afectivo lleno de amor, no solo en nuestro núcleo, sino con nuestros cercanos. Somos humanos y también necesitamos el sentirnos amigos todos.
Creces y la lejanía se hace evidente por los tiempos que dedicamos al trabajo, los proyectos, los amigos. Merma el tiempo de calidad. A veces solamente cumplimos.
La pérdida de valores se desvanece día con día y es claramente evidente cuando vemos a sociópatas en la calle lastimando o matando gente, cuando privan de la vida con distintos objetivos ya sean violaciones, trata, venta de órganos, venganza, en fin, muchas cosas.
Ya lo hemos visto todo. ¿Ahora qué sigue?
Hoy desde temprana hora en medios locales y nacionales se difundió la noticia de que un menor de 11 años, estudiante de un colegio privado asesinó a balazos a su maestra e hirió a tres niños y un maestro más, luego se suicidó. Más tarde otro estudiante murió. Esto en Torreón Coahuila.
Un niño de sexto año de primaria ¿dónde pudo haber adquirido un arma? en este caso dos. Se menciona que tenía problemas disfuncionales ¿por qué? A su edad y pensar en asesinar es inconcebible.
Ayer, un menor de la escuela primaria Héroes de Chapultepec de la colonia La Amistad en Culiacán hirió a un compañero tras ser golpeado contra una pared, por causa de bullying. El niño agredido identificado como Dylan Eduardo de tan solo 6 años de edad, se encuentra en estado grave por fractura de cráneo.
¿Qué problemas o situaciones viven esos menores que sean detonantes para llegar hasta estos hechos?
Papás, sean responsables, abracen más, escuchen más, platiquen más, den mucho amor. La formación de una persona es sumamente importante en la niñez, son quienes en años próximos estarán tomando las decisiones en el país, en el mundo.
En todas las etapas de la vida necesitamos sentirnos queridos pero la niñez marca significativamente y los niños son buenos, son nobles, por favor no los contaminen.
Ya bastante tenemos con los problemas que hay en el mundo como para permitir que se vaya restando la humanidad por este tipo de hechos que se pueden evitar con amor.
Estos son tan solo unos casos de los miles que hay donde están de por medio los infantes y si bien no solamente el hecho de ser agresores, sino víctimas.
Hagamos conciencia y demos más amor. Las futuras generaciones nos necesitan.
0 Comentarios