COLUMNA BREVE INTERVALO | NOVATEZ POLÍTICA TUMBA A ESTRADA FERREIRO

NOVATEZ POLÍTICA TUMBA A ESTRADA FERREIRO COMO ALCALDE DE CULIACÁN

RAFAEL BÁEZ MOLINA

 

Culiacán, Sinaloa. Sus poderosos detractores (porque él se los buscó) lo señalan como poseedor de una personalidad inestable, complicada, emocional, obcecada y a la vez extrovertida. No midió las consecuencias de sus actos y pasó lo que tenía que suceder…le quitaron la presidencia municipal de Culiacán. La maquinaria política se le vino encima…con todo, sin piedad. David se estaba enfrentando contra Goliat…y en la vida real, llevaba todas las de perder. Crónica de una caída anunciada.

En política se tiene que saber cómo es el fondo y cómo es la forma. El fondo es el qué y la forma es el cómo. Se confrontó con todos por falta de forma y no es problema personal, sino institucional y su carácter fue lo que complicó todo.

Parte de la sociedad civil está a la expectativa, algunos no saben para donde voltear. ¿cómo hacer una separación de los conflictos y de las cuestiones gubernamentales? Un grupo minoritario simpatiza con el Edil destituido, pero queda la duda, si en verdad existen esos simpatizantes, no creo que sean los pobres, porque la gente humilde no tiene la manera de ayudar a financiar espectaculares. Pero a la mejor sí, personas de clase media, pudiera ser, pero como todo, hay que concederle el beneficio de la duda.

Sin embargo, volvemos a lo mismo, su falta de capacidad política y el desconocimiento total de la misma, lo hundió.

Y se fueron con todo en su contra; lo desaforaron para poder juzgarlo, primero se le vino encima el Poder Ejecutivo, luego los poderes Legislativo y Judicial. Objetivo; encontrar evidencias para enviarlo a la cárcel. Se puso a las patadas con Sansón y los resultados están a la vista.

Estrada Ferreiro, jamás pensó que iba a llegar a la Presidencia Municipal de Culiacán, pero lo logró por el tsunami de Andrés Manuel López Obrador, cuando arrasó con la votación para la Presidencia de la República  así como llegaron muchos en México; la mayoría totalmente desperfilados y en la segunda ocasión que compitió para seguir como Alcalde de Culiacán, a pesar de tantos cuestionamientos en su contra, se dice que ganó la elección gracias al Maestro Rubén Rocha Moya, el Gobernador de MORENA más votado del país y al Maestro Héctor Melesio Cuén Ojeda, líder moral del Partido Sinaloense (PAS). Pero esta es otra historia.

Lo cierto es que la vida política y social de una persona es pública, y esta puede estar llena de contradicciones, chismes, escándalos, dimes y diretes, porque ese es el riesgo y el costo a pagar por ser persona pública, pero la vida personal debe respetarse y los actores políticos y sociales, etcétera, deben tener ética, porque la familia no tiene la culpa de las acciones de otros, creo que difícilmente pueda haber por ahí, quien se atreva a tirar la primera piedra, pero repito, la familia es sagrada y se respeta.

A Estrada Ferreiro lo vi por primera vez cuando fungió como subprocurador en el periodo del ex gobernador Antonio Toledo Corro, en Palacio de Gobierno. Posteriormente lo volví a ver, en las oficinas del otrora poderoso Director de Gobierno, Ingeniero Benjamín Cázarez Inzunza, estando como gobernador Francisco Labastida Ochoa. Siempre vestido de manera impecable y de pocas palabras. No saludaba. Gozaba de buen prestigio como abogado en aquellos tiempos. Y como Alcalde lo vi si acaso un par de veces durante el tiempo que fungió como tal.

En cuanto a la novatez política a que me refiero, es por la manera que estuvo gobernando el municipio de Culiacán, en la primera y segunda ocasión. Tuvo un estilo muy peculiar, pero, al fin y al cabo, él consideró que desde su punto de vista era la manera correcta de hacerlo y jamás se dobló ante nadie, fuera quien fuera. Su carácter y su soberbia lo sostenían firme y una de sus frases muy populares es que “gobernaba el municipio de Culiacán siempre con el libro en la mano”, que estaba haciendo lo correcto y de ahí no lo sacaban.

Ojalá y a Estrada Ferreiro no le carguen la mano al ser juzgado, sí hizo algo ilícito y se le comprueba, pues que la ley se le aplique como debe ser, así lo dijo él, y de no ser así, pues que se cierre este capítulo y cada quien, para su casa, tanto de un lado como del otro. Sin embargo, hay ofensas que no se perdonan.

En cuanto a política se refiere, el 2013, fue postulado por la coalición ¨Unidos Ganas Tú¨ como candidato a diputado local por el distrito 13, con sede en Culiacán, donde fue derrotado al obtener el 23.52% de la votación. Después de la jornada electoral, Estrada Ferreiro señaló al ganador de la elección, Manuel Osuna, de haber incurrido en fraude electoral por presunto acarreo y compra de votos. ​

Dos años después, sería postulado por MORENA como candidato plurinominal a diputado federal. Un año después, logró la candidatura al Gobierno del Estado, nuevamente por Morena, obteniendo el cuarto lugar. Pese al resultado, logró superar con las expectativas del partido para mantener el registro en el estado.

En 2018 nuevamente concurre a las elecciones estatales, ahora como candidato a la presidencia municipal de Culiacán, donde resultó electo tras haber obtenido 170,600 votos, equivalente al 43.94% de los sufragios emitidos, derrotando al alcalde priísta con licencia Jesús Valdés Palazuelos.

Durante las elecciones de 2021, Estrada Ferreiro se convirtió en el primer alcalde en ser reelecto para el cargo durante tres años más, con una victoria contundente sobre su cercano adversario, el priísta Faustino Hernández Álvarez.

La pregunta es ¿Qué le pasó a Estrada Ferreiro?, ¿por qué perdió el piso tan drásticamente? ¿le apostaba a su relación con López Obrador de que no lo iban a desaforar? ¿fue irrespetuoso con el Gobernador Rocha Moya?, ¿el Gobernador le otorgará el perdón o será implacable con él?, ¿por qué a la mayoría de periodistas los consideraba sus enemigos? No siempre se puede aplicar el libro, hay casos donde se tiene que utilizar el criterio, como el referente a las viudas de policías. Dicen algunos abogados o políticos, que lo que no se puede resolver jurídicamente, se puede resolver políticamente.

Lo cierto es que Estrada Ferreiro tiene asegurado un lugar muy especial en la historia del municipio de Culiacán, en un hecho insólito, sin precedentes.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *

Share via
Copy link
Powered by Social Snap