Ciudad de México.-En el enfrentamiento ayer en Asunción Nochixtlán, Oaxaca, los policías fueron emboscados, afirmó el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo.
“Vivimos prácticamente una emboscada, una situación muy diferente”, afirmó en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.
Galindo detalló que en los hechos ocurridos este domingo, en los que murieron seis personas, los inconformes llevaban bombas molotov, cohetones y armas de fuego.
“Nos empiezan a reagrupar, empezamos a ver que traen bombas molotov, traen cohetones de muy alto poder. Tengo policías quemados de pies y manos y que perdieron los dedos”, dijo.
Narró que los manifestantes se reagruparon “de manera estratégica y, lo más lamentable, es que empezamos a oír detonaciones de arma de fuego contra la sociedad civil y contra policías”.
El comisionado de la Policía Federal informó que, pese al operativo, no pudieron recuperar todos los caminos bloqueados por maestros.
“Ayer, conforme íbamos recuperando las casetas, ya tenemos menos carreteras bloqueadas, pero los mismos grupos radicales regresaron a sus posiciones. Teníamos que actuar con mucha prudencia y quedarnos en Nochixtlán hubiera traído consecuencias más graves”, dijo.
Enrique Galindo explicó, en entrevista con Adela Micha en Imagen Radio, que la liberación del tramo carretero en Nochixtlán se logró tras un diálogo de no más de 10 minutos y sin resistencia de los manifestantes. Sin embargo, personas con cohetones, petardos y armas de fuego empezaron a agredir a la gente y los policías no iban “ni listos ni previstos”.
“Nuestra gente no trae armas en ese momento, no traían armas, no íbamos a eso”, dijo, “cuando se pide el apoyo había ya tres policías federales con herida de bala, no había con qué repeler en ese momento, no había”.
El comisionado de la PF dijo que investigan si alguno de los agentes disparó, aunque “diría que nosotros prácticamente llegamos al final, la parte armada de nosotros prácticamente llega al final de todo, llegan a cubrir la retirada”.
Dijo que continuarán los operativos para liberar carreteras, “hoy sabemos a qué nos estamos enfrentando (…) ante los bloqueos sabemos actuar y también sabemos actuar cuando hay gente armada”.
Galindo informó que desde anoche llegaron más policías federales a Oaxaca, y aseguró que “si es necesario, vendrá más”.
Continuarán operativos para liberar carreteras
El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, dijo que continuarán los operativos para desbloquear varios puntos carreteros en la entidad, los cuales fueron tomados por maestros y organizaciones afinesa la sección 22.
“¿Qué podemos hacer? O los desalojamos o los convencemos de que depongan su actitud. No hay muchas acciones”, dijo Cué en entrevista con Adela Micha para Imagen Radio.
El gobernador explicó que tras los enfrentamientos de anoche, que dejaron un saldo de seis muertos, 24 personas fueron detenidas.
“Hay 21 detenidos por los hechos de ayer, se presentaron 21 personas detenidas y luego hubo tres detenciones más en el transcurso de la noche”, dijo Cué.
El gobernador reiteró que no fueron los maestros quienes comenzaron los actos violentos tras el desbloqueo de la autopista, sino organizaciones afines al movimiento.
Fuente: Milenio.com