Por Martín Durán
Este viernes 2 de mayo el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (STASE) realizará una de sus más importantes asambleas que rigen su vida democrática interna, pues al seno de la base se propondrá que el periodo del actual Comité Ejecutivo encabezado por su secretario General Michel Benítez Uriarte se extienda un año más, en la propuesta conocida ya como “el Más Uno”.
Desde hace semanas que los trabajadores sindicalizados comenzaron a socializar esta propuesta de votar en conjunto, y de manera democrática, si se extiende un año más el periodo de 3 a 4 años puesto que el trabajo que realiza Benítez Uriarte junto con su equipo ha sido reconocido por un amplio sector de la base, lo que llevaría además coincidir el cambio de dirigencia con el periodo electoral de 2027, en que se renovarán gubernatura, alcaldías y Congreso del Estado.
Para que el Más Uno sea una realidad, de acuerdo con el Artículo 16 de los Estatutos del Sindicato, se requiere que el 50 por ciento más uno de los asistentes a la Asamblea General voten a favor, situación que favorece a Michel Benítez, sólo hay que ver la reacción que concita este proyecto se estaría extendiendo un año más.
Por más que personajes externos al STASE quieran hacer ver que no es posible la modificación de los estatutos, sólo hay que remitirse al artículo antes señalado, así de fácil, y aquí lo citamos:
Michel Benítez llegó al STASE en 2023 después de una elección un poco ruidosa, donde al final de cuenta se concretó la decisión democrática de la base.
En estos dos últimos años ha demostrado el carácter necesario para continuar al frente del sindicato que arropa a una de las bases más sólidas de Sinaloa y que mantiene una larga tradición libertaria.
Sólo hay que recordar la gesta en que los sindicalizados lograron sacudirse al cacique Armando Heráldez, quien sin el voto mayoritario que lo legitimara, buscaba reformar los estatutos que ahora sí se someterán al voto popular de la clase trabajadora.
El ave de las tempestades
Hemos visto, sin embargo, el golpeteo que todo momento político acarrea, pero sabemos que quien se encuentra detrás de esta alharaca de algunos personajes -que perdieron por cierto en la elección pasada- es el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, que en su afán de asumirse operador político, lanza al ruedo “cilindreando” a presuntos opositores que no han entendido que la democracia es de las mayorías. El pueblo vestido de uniforme de trabajador sindicalizado es el que manda, el voto mayoritario. No los designios de un oscuro personaje.
Lo triste para estas personas, que quizá tengan buenas intenciones políticas y quizá harían buen equipo si se sumaran, es que Feliciano Castro sólo alborota el panal para llevar agua a su molino. Lo hizo con la doctora Denisse Díaz Quiñones en las pasadas elecciones de la UAS, donde se aseguró que contaba con el apoyo de Castro Meléndrez para empujar su candidatura a rectora, con los funestos resultados que le dieron la amarga derrota a la doctora en Derecho.
Ese es el problema de aquellos que se dejan seducir por la narrativa de Feliciano, un político que juega a ser Mefisto, pero que en eso se lo lleva Enrique Inzunza Cázarez, quien al parecer sigue siendo el verdadero operador político del Gobierno estatal, ¿o qué dirá Gerardo Vargas Landeros? ¿Ponte Vargas? Dicen de cascharrillo que Feliciano no gana ninguna. Total, es vocero por lo pronto.
En fin, que dejemos que la base sindicalizada, la única que puede modificar los estatutos en la próxima asamblea, exprese su sentir y sea ella la que defina si aplica el Más Uno, tan necesario para consolidar un proyecto que comenzó apenas en el 2023.
Qué nos dice la IA del “Más Uno”
Si le entran a la moda de preguntarle a cualquier inteligencia artificial de internet sobre este tema, aquí les dejamos el resumen, estimado lector, lectora:
“El Mas Uno STASE” hace referencia a una petición de los trabajadores del gobierno de Sinaloa para que el líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (STASE), Michel Benítez Uriarte, permanezca en su cargo por un año más, extendiendo su gestión a cuatro años. Esta petición ha sido manifestada a través de plantones y pancartas en varios municipios.
Contexto:
El STASE es el sindicato que representa a los trabajadores del gobierno estatal en Sinaloa.
Michel Benítez Uriarte es el Secretario General del STASE en el periodo 2023-2026.
Los trabajadores han solicitado que Benítez Uriarte continúe en su cargo por un año más, buscando una gestión de cuatro años en lugar de los tres originalmente pactados.
Implicaciones:
Esta petición refleja la satisfacción de los trabajadores con el liderazgo de Benítez Uriarte.
La decisión de la dirigencia sindical sobre esta petición será determinante para el futuro del STASE.
