México, DF.-La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación emitió hoy una declaratoria de emergencia por la mortandad del camarón en los estados de Sinaloa, Nayarit y Sonora.
De acuerdo con la publicación del Diario Oficial de la Federación, dentro de esta medida de aplicará un dispositivo nacional de emergencia de sanidad acuícola, con el fin de controlar la ocurrencia de mortalidades atípicas en las unidades de producción del camarón en estos tres estados.
Según la medida tomada por la Sagarpa, firmada por el titular Enrique Martínez y Martínez, debido a que la industria camaronícola nacional se está presentando casos de enfermedad sustancialmente adversos que se han traducido en importantes mortalidades del camarón, en Sonora, Sinaloa y Nayarit, estados que producen el 80 por ciento de la producción nacional.
El acuerdo advierte que se tienen evidencias clínicas quela enfermedad que azota en el crustácero no se tienen registros anteriores. Según los resultados preliminares, se trata de una bacteria
Que las evidencias clínicas observadas no se asocian a enfermedades o agentes causales de enfermedad y mortalidad anteriormente identificadas o confirmadas en el país.
“Resultados preliminares de diagnósticos presuntivos asociados a bacteriosis y más específicamente al género Vibrio y otras especies de Aeromonas spp, así como a la detección de otros elementos que afectan a las condiciones fisiológicas de los camarones en cultivo, como presencia de metales pesados, protozoarios y aflatoxinas.”
“La superficie total sembrada aproximadamente de 50,000 hectáreas en la región Noroeste de México, que incluye a los estados de Nayarit, Sinaloa y Sonora, se tienen reportadas 21,100 (42%) bajo investigación epidemiológica, sin distinción de ubicación geográfica, es decir, de Junta Local de Sanidad Acuícola o municipios, salvo los casos de las Juntas Locales de Agiabampo y Guaymas, en el Estado de Sonora que no reportan mortalidades.”
“Los hallazgos preliminares de los laboratorios oficiales en camarones analizados arrojan una gran variedad de géneros de bacterias como Vibrio y Aeromonas y que afectan al órgano denominado hepatopáncreas; que se identificaron también altas concentraciones de metales pesados como cadmio, plomo y arsénico y una alta carga viral para la enfermedad de la Necrosis Hipodérmica y Hematopoyética Infecciosa, IHHNV.”
Redacción/La Pared