El gobierno no sabe o no quiere saber, pero de nueva cuenta la sórdida guerra entre los límites de Sinaloa y Chihuahua, específicamente en Choix y Urique, asola a sus habitantes que desde el domingo pasado comenzaron a experimentar los enfrentamientos que concluyó el lunes con el derribamiento a balazos de una avioneta Cessna con seis tripulantes, y con ello comenzar de nuevo el éxodo del desplazamiento forzado.
Por Martín Durán
Sinaloa.-La guerra entre los grupos criminales que se disputan el control del Triángulo Dorado entre Sinaloa, Chihuahua y Durango ha asolado a decenas de pueblos en los altos de Choix, y el martes pasado se sumó el hallazgo de una avioneta Cessan aparentemente derribada a balazos.
De acuerdo con testimonios de pobladores, en la aeronave viajaban cinco hombres que huían de la acción de los grupos criminales.
Desde el lunes 11 de mayo, habitantes de la zona del municipio Urique, Chihuahua y de Choix reportaron disturbios en varias poblaciones, como La Cieneguita de Trejo y Tubares, pero ninguna autoridad subió para verificar los reportes, que hablaban de casas y vehículos incendiados.
Ante el espasmo de las autoridades, los civiles se protegieron como pudieron, huyendo a los montes altos y a las montañas.
Incluso el martes la Fiscalía General de Chihuahua negó la existencia de tales hechos, que ya hablaban del desplome de una avioneta con pasajeros.
Fue hasta entrada la tarde en que la Cessan 206 que había partido de Guasave a dejar pasajeros fue encontrada derribada en las inmediaciones de Tubares. Los seis pasajeros, incluidos el piloto, estaban muertos.
El piloto de la nave fue identificado como Eleazar Álvarez, originario de Guasave.
Testimonios de habitantes de la zona afirmaron que la aeronave se vino abajo luego de ser atacada a balazos durante el enfrentamiento entre grupos rivales que tratan de apoderarse del control de la región, rica por los sembradíos de mariguana y amapola que terminan en el mercado estadounidense.
De acuerdo con información extraoficial, la pugna es entre Adelmo Núñez Molina, alias el Lemo, supuesto compadre del Chapo Guzmán y Benito Portillo Torres, a quien en marzo pasado le mataron a un hermano. Ya en otras ocasiones ambos bandos han tenido desencuentros por el control del territorio serrano.
La Fiscalía de Chihuahua logró confirmar la muerte de dos hombres en las inmediaciones de La Cieneguita de Trejo. Uno de los cuerpos fue encontrado en una camioneta Ford Lobo color roja, modelo 1998, y más adelante fue localizado el segundo cuerpo en una camioneta Chevrolet color azul marino.
Después de rescatar los cuerpos de la avioneta fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Chihuahua, a espera de identificación oficial.
De acuerdo con la compañía Servicios Aéreos Luce, dueña del avión, la Cessna voló de Guasave a Urique para dejar pasajeros, y el lunes levantó el vuelo de regreso al municipio sinaloense, pero a las 13:00 horas se notificó que se había desplomado a unos kilómetros de Urique, cerca de un río.
Ese lunes, al ser entrevistado por reporteros, el alcalde Salas Acosta comentó: “Desde temprano recibí el reporte pero afortunadamente no fue aquí.”
Choix, violento
El 6 de marzo pasado, el alcalde de Choix Juan Raúl Salas Acosta, de extracción priista, sufrió un atentado a balazos cuando circulaba sobre la carretera estatal de Choix a El Fuerte.
La camioneta en la que viajaba con su esposa y parte de su gabinete fue baleada por sicarios que huyeron a toda prisa en una camioneta que abandonaron más adelante.
Fuera de peligro los lesionados del atentado, la Procuraduría General de Justicia del Estado presentó a cuatro detenidos como los presuntos responsables del ataque.
Se trata de Víctor Agustín Reyes Macedo, Nora Haimme Espinoza Acuña, Hermes Castro Armenta y Jimmy Omar Rodríguez Villareal. Los primeros dos fueron detenidos en Nogales, Sonora, en donde supuestamente fueron a refugiarse. Los otros dos fueron detenidos en el poblado de San Blas, El Fuerte.
Sin embargo, el procurador Marco Antonio Higuera Gómez no especificó el móvil del homicidio en grado de tentativa, pues aseguró que los inculpados fueron contratados para asesinar al alcalde. Además, indicó que todavía quedaban más implicados por llevar ante la justicia.
Durante las primeras horas del 6 de marzo, corrió la especie que el ataque fue una reacción a la muerte de Bernardo Portillo Torres, hermano de Benito, ambos de Urique y considerados líderes regionales del cártel de Sinaloa.
Bernardo había sido abatido a balazos en un enfrentamiento en Urique un día antes. Los Portillo, cabe mencionar, son acérrimos enemigos del Lemo Núñez, quien controla gran parte de Choix.
Ola de muertes
El domingo 3 de mayo pasado, cuatro vaqueros originarios de la comunidad de Los Molinos, pasando la presa Huites, fueron encontrados asesinados a balazos.
Los primeros informes señalaron que los cuatro hombres fueron emboscados por una gavilla desde el monte, y que cinco más lograron escapar de la furia de las balas.
Las víctimas fueron identificadas como José Almonte González Vega, de 21 años, José González Sandoval, de 65 años, Felipe Enrique Gil, de 27 años, y José Pacheco Ochoa, de 21 años.
Actualmente se habían mudado de Los Molinos a la Tasajera. El ataque fue perpetrado cuando los nueve vaqueros arriaban un hato de vacas en las inmediaciones del pueblo.
En la balacera cinco lograron escapar y aparecieron a las horas cuando se comunicaron con sus familiares.
El 7 de mayo, por un camino cercano de la comunidad de Las Taunitas, aparecieron los cadáveres de dos hombres totalmente calcinados en el interior de una camioneta de carga.
Pobladores reportaron el doble homicidio incendiario desde la noche, pero fue hasta el mediodía del día siguiente en que policías y peritos llegaron a la zona de difícil acceso, en los límites con Chihuahua.
La misteriosa desaparición
Mientras la zona que rodea la presa Huites se enfrentaba con la muerte y el azoro, el domingo 3 de mayo 11 choixsenses se encontraban en Guaymas, Sonora, de donde partirían hacia Hermosillo.
Fueron contratados para la pisca de la uva. Todos ellos pescadores de la presa, cada temporada baja acuden al vecino estado para laborar en el campo, tiempo muerto en busca de esperanza alejado de sus tierras en los altos.
Según el testimonio de familiares, partieron en una camioneta Chevrolet color blanca. A las 14:00 horas de ese día, uno de los 11 envío un mensaje de texto para informar que ya estaban en Guaymas, y que comerían para continuar el viaje.
Fue lo último que supieron de ellos. Días más tarde, el jueves, cansados de tanta incertidumbre, las familias bajaron de las comunidades de La Colmena y El Mezquite Caído y se plantaron afuera de la oficina del recién recuperado presidente municipal.
Sus nombres fueron dados a conocer: Jesús Hernán Antelo Rivas, de 36 años; Gabriel Alonso Berrelleza Rábago, de 38; Jesús Gastélum Contreras, de 35 años; Arturo Medina Berrelleza, de 21.
Así como Miguel Omar Berrelleza Izaguirre, de 25 años; Jesús Izaguirre Valenzuela, de 26; Santiago Berrelleza Izaguirre, de 25 años de edad; Luis Enrique Rosas Berrelleza, de 22 años, todos originarios de El Mezquite Caído.
También Abel Antonio Lastra Berrelleza, de 19; y su hermano, el menor José Everardo “N”, de 15 años, ambos de la comunidad de La Colmena.
Interpuesta la denuncia de desaparición el viernes, la Procuraduría General de Justicia de Sinaloa informó que tenían información de un depósito bancario a través del banco Azteca a uno de los que viajaban a Hermosillo.
Además, comentó que rastrearían las llamadas y mensajes de los 11 desaparecidos para tratar de hacer conexiones.
Entrevistado en Sonora, el procurador de ese estado, Carlos Navarro Sugich, negó dar información a los medios sobre quién es el contratista en Hermosillo, que cada año los engancha para el corte de la uva.
Sin embargo, un familiar en Choix dijo que era una mujer la que cada años contrataba a los pescadores para la uva.
En cambio, Navarro Sugich restringió todo dato posible bajo el argumento de que se trata de información reservada de una averiguación previa.
Afirmó que era muy temprano para hablar de venganza de un grupo o de otro móvil de la desaparición. Por lo pronto, Choix en la sierra se desangra.
sera cierto..