Rector de la UAS llama a diseñar estrategia para salvar la jubilación dinámica

Culiacán, Sin.- El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina, convocó a la comunidad universitaria a diseñar una estrategia que garantice la continuidad de la jubilación dinámica, ante las directrices emitidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la presión financiera que enfrenta la institución.

El Rector explicó que en la UAS existen tres grupos de trabajadores: quienes ingresaron antes del 1 de julio de 1997 y gozan de doble pensión (UAS e IMSS); quienes laboran desde esa fecha hasta diciembre de 2015 y sólo tendrán jubilación de la UAS; y quienes ingresaron a partir de 2016, que no recibirán jubilación universitaria ni pensión del Seguro Social.

Madueña detalló que, según un estudio actuarial de la SEP, la nómina de jubilados representa ya una tercera parte del subsidio federal y estatal que recibe la Universidad, y equivale al 80 por ciento de la nómina de trabajadores activos. La propuesta federal plantea un esquema de jubilación complementaria, en el que la UAS sólo cubriría la diferencia entre lo que otorgue el IMSS y el salario previo al retiro.

“No podemos aceptar un esquema que afecte gravemente a los jubilados; por ello, como Universidad debemos construir una propuesta propia que nos permita mantener esta prestación y garantizar la viabilidad financiera”, señaló.

El Rector adelantó que en coordinación con los sindicatos se realizarán asambleas informativas en todo el estado, para analizar el documento enviado por la SEP y generar consensos que deriven en una propuesta integral que será presentada al Gobierno Federal.

“Vamos a luchar con responsabilidad para conservar la jubilación dinámica. Si no hacemos cambios, el próximo año no podremos pagarla. La Universidad ya no está en condiciones de sostener un sistema sin sustento ni fondo de pensiones”, advirtió.

Madueña Molina subrayó que el personal jubilado es fundamental para la historia de la institución y aseguró que la administración universitaria no los dejará desprotegidos. “Ellos son quienes construyeron la Universidad que hoy tenemos; por eso, cualquier reforma debe reconocer su valor y garantizar su derecho a un retiro digno”.

Finalmente, llamó a la reflexión y a la unidad de todos los sectores universitarios para enfrentar este desafío con responsabilidad y visión de futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *

Share via
Copy link
Powered by Social Snap