¿QUIÉN PARA EL ISDE CON QUIRINO?

Culiacán, Sin.-Un puesto donde no hay dinero pero el “figureo” es lo que cuenta, se alimenta el ego, se enriquece la soberbia y es el patio donde juegan las aspiraciones futuristas de varios políticos.

Es algo llamado Instituto Sinaloense del Deporte, en donde el puesto de director durante el período de Quirino Ordaz será buscado por quienes creen ser merecedores de tamaña distinción, o por ser muy buenos o por ser muy amigos de quien gobernará Sinaloa durante menos de 4 años y 10 meses, esto es, del 1 de enero de 2017 al 31 de octubre de 2021.

Faltan siete meses para que concluya su trabajo Vicente Urías, el millanista que llegó como director del ISDE en sustitución de Armando Leyson. Lo de Urías ha sido lo mismo que con Leyson, esto es, apagar fuegos y atender lo que se le dicta desde la oficina del “hijo del patrón”, Juan Ernesto Millán Pietsch, quien aprovechando ser “cabeza de sector” no solo aprovechó para promocionarse en el mundo del deporte sino para hacerse de imagen con la fuerza para, dicen, proyectarse como el posible próximo secretario de Turismo con Quirino.

EL ISDE también fue aprovechado para muestreo al estilo del frustrado candidato a gobernador Gerardo Vargas Landeros y el hoy presidente municipal de Culiacán, Jesús Valdez Palazuelos, quien durante al menos dos años estuvo patrocinando equipos de todo calibre que le dieron “base social” para sus aspiraciones. Y le fue bien, por cierto.

No se duda que el gobernador electo acuda a su condición de mazatleco para darle el puesto a alguien geográficamente identificado con su proyecto, basado en lo que fue su punto central de campaña: la gestión recursos, los muchos viajes a la ciudad de México que ello significa y hacer mucho gastando lo menos.

¿Una fémina? Pudiera ser, sobre todo si la intención es que sean inversiones federales (CONADE) las que muevan al deporte sinaloense. En ese caso, Quirino puede acudir a alguien que de la actividad sepa muy poco pero de “bajar” dinero sepa mucho. La exsenadora y “x” de muchas cosas Margarita Villaescusa le daría nivel al puesto, además de que habiendo sido recomendación del saliente Mario López Valdez cabría perfectamente.

La zona centro tiene opciones y más ahora que saliendo López Valdez,  el llamado “poder del norte” se alejará del poder. El embate sería de tal magnitud que el cambio no solo sería del Instituto sino del Patronato Impulsor del Deporte Sinaloense, que se sostiene con los recursos, supuestamente, del sobreprecio de la cerveza que se aplica en los horarios extendidos.

Actualmente, el PIDS está en manos del empresario mochiteco Manuel Perez Muñoz.

Algo que debe interesar, y mucho, al nuevo gobernador debería serlo el que quien ocupe la titularidad del ISDE tendrá que lidiar con quienes manejan y manipulan el deporte federado en el estado. Dirigentes que se la pasan en los pasillos del instituto en la búsqueda de dineros para no siempre aplicarlos donde se debe, Poner orden es una tarea urgente.

En ese mismo orden de ideas, derivado de lo mismo, el peso de las federaciones nacionales que lo mismo presionan que “negocian” para arrancarle al estado apoyos que bien pudiendo ir a los rubros que originalmente asignados, son destinados a eventos que muy lejos quedan de tal propósito. El beisbol puede dar fe de semejante situación.

Los retos del deporte sinaloense están atados a la escasez de dinero, a la falta de presupuesto con el que ha tenido que lidiar el instituto y al aprovechamiento político del puesto. El deporte en sí ha sido lo menos, Millán, Vargas y Valdez puede dar constancia de ello.

 Redacción 

Del impreso No. 6 de La Pared impreso.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *

Share via
Copy link
Powered by Social Snap