Badiraguato, Sin.- Autoridades del gobierno de Sinaloa informaron este lunes, que ya existen garantías para que los pobladores de las comunidades de La Tuna, Arroyo Seco, La Palma, Huixiopa y Potrero de la Vainilla retornen a sus casas que abandonaron tras la amenaza de enfrentamientos entre las fuerzas de Los Beltrán Leyva y gente al mando Aureliano Guzmán Loera “El Guano”, hermano del Chapo Guzmán.
El anuncio lo hizo el alcalde de Badiraguato, Mario Valenzuela a La Pared donde aseguró que el gobierno de Malova se comprometió a la permanencia indefinida del Ejército y la Marina en la ruta de las comunidades afectadas, además de acompañar a las familias a su regreso.
“Hay muchas familias con las que ya he hablado sobre lo que se está comprometiendo el gobierno pero aún tienen temor, argumentan que hasta no tener el aviso de los mismos grupos que les exigieron abandonar sus propiedades”, comentó el edil.
Precisó que hasta el momento han regresado 5 familias de la ranchería de Arroyo Seco. “De manera muy aislada están retornando, por eso es importante que conozcan que las autoridades del estado y federales garantizan su seguridad”.
Los desplazados se concentraron en la cabecera de Badiraguato, Guamúchil y Culiacán, para salvaguardarse de futuros choques entre los carteles en conflicto en sus tierras.
Este martes el gobernador y otros funcionarios del gabinete de seguridad realizarán un recorrido en las zonas afectadas acompañados de medios locales, confirmó el presidente municipal.
El OPERATIVO
El pasado viernes, un grupo de alrededor de 90 elementos del Ejército y de la Policía Ministerial arribaron a la sierra de Badiraguato para conocer la situación de los pobladores. El operativo estuvo coordinado por un coronel de la Novena Zona militar. Durante la inspección en cada poblado, el coronel se detenía a entrevistar a uno que otro lugareño que encontraba en las viviendas abandonadas.
En manera de vacilada, un grupo de militares ‘cuchicheaban’: “Pues el Chapo no quería tanto a su madre para haberla dejado sola”, mientras soltaban carcajadas.
Al pasar por Arroyo Seco, pudimos observar un vehículo reazer y un Unimog Mercedes de la Marina donde tenían a un sujeto detenido, sin embargo no se informó si era parte de los grupos que atacaron La Tuna.
En La Tuna completamente solitaria, solo había algunos animales por las calle perros callejeros y otros animales de ganado en sus corrales. En una vivienda ubicada bajo el asentamiento de la finca de doña Consuelo madre de El Chapo, se encontraba quemada y en el interior seis vehículos 4×4 que presentaban casi todos dos impactos de bala en cristales y carrocería.
“Como que lo hicieron adrede para que los vehículos no los pudieran mover”, comentó un militar.
Sin embargo, de los grupos armados ni una sola pista, ni un sólo detenido, ni armas aseguradas. Solo los comentarios de los dos días de terror que vivieron los habitantes de este emblemático pueblo.
Cynthia Valdez/La Pared
Fotos excluSivas de LA PARED