Culiacán, Sin.-Tras ser denunciado a través de académicos y asociaciones, de que los nuevos requisitos para la obtención de la licencia de conducir en Sinaloa eran “intrusivos” y violaban los derechos de los ciudadanos, el Gobierno del Estado dio marcha atrás a esta medida.
El subsecretario de Gobierno, Jesús Marcial Liparoli, anunció esta mañana que van a suspender el recabar datos del iris y de las 10 huellas dactilares de la población que vaya a tramitar su licencia de conducir.
Según el portal del diario Noroeste, el funcionario dijo que a partir de este fin de semana dejarían de realizar esta medida, para poder consultar a expertos, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y otras cámaras empresariales para que ellos les digan si la medida de tomar datos biométricos y dactilares no violenta los derechos de la población.
El rotativo consiga que Marcial Liparoli se negó a admitir que con la práctica que realizaban se violaran los derechos de los ciudadanos y la suspensión la hacen tras señalamientos de especialistas de la UNAM, abogados y otros sectores que mostraron su preocupación por esta medida.
Liparoli dijo que después de esta consulta que habría en gobierno directamente con diversos sectores y tras la respuesta que tengan sabrán si retomarán esta práctica de captura de datos biométricos y dactilares.
El 13 de agosto pasado, el diario Noroeste publicó en su edición que de acuerdo con especialistas en el tema de transparencia y legalidad, la medida de escanear el iris y las 10 huellas dactilares de los ciudadanos violenta 6, 14 y 16 de la Constitución mexicana.
Por ello, desde ayer emprendió una campaña en donde convocó a la ciudadanía inconforme a integrar un amparo colectivo para echar a través de un juicio esta medida abajo.
Sin embargo, Gobierno anunció hoy que desde este fin de semana ya no se practicaría más la toma de estos datos a las personas que requieran su licencia.
Redacción/La Pared