Al Chapo no lo van a encontrar, dicen pobladores de Badiraguato, que atraviesan la sierra todavía pacífica del Triángulo Dorado, en donde temen se desate una cacería en contra del líder del cártel de Sinaloa que afecte a la población civil, que lleve a cometer abusos a las fuerzas federales con tal de atraparlo. Esta es la crónica.
Badiraguato, Sin.-Cuatro días han pasado de la fuga del narcotraficante del Chapo Guzmán y aunque la fiscalía de México ofrezca un recompensa de 60 mdp (el doble de la primera vez que se fugó) para aquel que dé información sobre el paradero del poderoso narcotraficante, los pobladores de Badiraguato aseguran que no lo van a encontrar, por lo menos en la sierra que conoce milimétricamente con sus angostos caminos de terracería y carreteras serpentadas .
“Si el Chapo ve que el viento va para el norte, él va para el sur, aquí en la sierra no lo van a encontrar, olvídense de eso. Es una persona tan inteligente y con un gran liderazgo que aunque tenga medido cada centímetro de la sierra y pudiera ser un buen escondite para él, sólo regresará mientras se calmen las aguas”, relata un habitante de Badiraguato.
Don Juan, un hombre que anda en los 55 años es oriundo de Tameapa, un pueblito pintoresco con calles empedradas rodeado de cinco arroyos que se encuentra a unos 30 minutos de la comunidad de La Noria la cuna del legendario Rafael Caro Quintero.
El hombre me narra que venía de Culiacán y se topó con un retén de “guachos” en un paraje pasando la cabecera de Badiraguato. El mismo pelotón de soldados armados en el que me detuve junto con dos periodistas extranjeros a entrevistar al oficial al mando.
El hombre vestido de verde y con libreta en mano nos clava la mirada en el vehículo y nos hace descender.
-¿Qué andan haciendo por aquí, a donde van?, bajénse por favor para hacerles unas preguntas.
-Somos periodistas –nos identificamos con credencial en mano–, estamos haciendo un reportaje por la fuga del Chapo. ¿Qué nos podría decir del operativo que están realizando?
-No puedo decirles nada, les pido que cualquier dato que busquen sobre ese tema lo soliciten en la Novena Zona Militar que está en Culiacán, de favor jóvenes sólo estamos haciendo nuestro trabajo, en tanto anotaba nuestros nombres y el medio que representamos.
Mientras nos entrevistamos con el Sargento II, cinco soldados revisan otra unidad donde iban tres hombres con pantalones de mezclilla y huaraches de “piquete”, la misma operación, solicitando identificación, y esculcando cada lugar de una vagoneta en la que viajaban, el resto de los soldados vigilaban el perímetro.
En ese mismo retén, Don Juan fue interrogado por los militares.

“Me pararon y me preguntaron que si a dónde iba, -voy a Tameapa yo soy de ahí- y a qué te dedicas, soy soldador si quiere vea atrás de la camioneta traigo mi máquina para trabajar”.
¿Estás seguro?, no eres de más pa’ arriba, ¿has ido a la Tuna?, Sí, muchas veces he ido hacer trabajos de herrería.
Y me pidió que me bajará para hacerme unas preguntas, pero no quise, le dije que si para qué quería que me bajara lo mismo que me iba a preguntar abajo me lo podía preguntar arriba de mi carro y terminó diciéndome váyase pues.
Don Juan me confiesa que conoció al Chapo Guzmán, lo describe con tanta familiaridad que hasta pareciera que le tiene un cariño.
Detalla que es un hombre con gran liderazgo, es muy “perico” refiriéndose a que es una persona con mucha conversación, pero a pesar de ser un hombre “chaparrito” dice que tiene el don de mando y es un gran negociador.
“Lo vi en varias ocasiones antes de que lo agarrarán, tiene mucha plática el señor. Pero eso sí es muy arrebatado y le encantan las muchachas. Yo conozco a tres mujeres de aquí de la sierra que tiene cada una un niño de él y los viera parece que los cagó, están igualitos a él. Hay algo que me llama la atención de él, es muy culto y muy recto para hablar, no dice ninguna grosería como nosotros como hombres que para todo decimos la v… o hijo de tu esto o lo otro, él no”, expresó.
-¿Cómo ve la fuga del Chapo, cree que venga a la sierra?
-Nombre que va andar viniendo, el puede estar a un lado de ellos (autoridades) allá donde lo andan buscando y moverse a cualquier lugar. Va a esperar que se calme todo para poder venir. Era de esperarse que el hombre se les fuera es muy inteligente y seguramente arreglo todo también con el poder que tiene para escaparse.

-¿Cambiarán las cosas en Badiraguato con el Chapo fuera de prisión?
-Yo creo que sí y va a ser para bien, porque su hermano el Guano anda haciendo mucho desmadre allá arriba, él lo va aplacar. Desde que agarraron al Chapo al Guano se le subió el poder, ya ve que hasta se dice que el mató a don Ernesto, es un traicionero el hombre.
-¿Cómo pudo matar a su medio hermano?
-Aquí no hay medios hermanos, era su hermano ni modo que nomás la mitad era. Ellos se criaron desde plebes con doña Consuelo y aunque fuera hijo de otra señora era su hermano aquí y donde sea. Dicen que lo torturó, lo castró y todo por el hijo del Mochomo ya ve que era su suegro. Don Ernesto siempre ha defendido a su nieto el Alfredito y eso le costó la vida, era un hombre muy trabajador, se levantaba y ordeñaba vacas, le gustaba mucho cuidar su rancho, los animales, claro que estaba en el “negocio” pero siempre fue un hombre de respeto.
En el poblado de Santiago de los Caballeros otra mujer da su testimonio, su preocupación es que caiga un operativo de la Marina como el último realizado en el poblado Las Juntas en donde golpearon a los habitantes por arrancarles el paradero de Caro Quintero.
“El miedo que tenemos nosotros es que ahora que se les fue “El Señor” vengan los marinos agarrarla con nosotros. Si se les escapó está bien que lo busquen, pero que no quieran que a fuerzas nosotros sepamos dónde se esconde y que nos maltraten, porque para acá nunca ha venido, yo ni lo conozco”, relató la señora Miriam.

La fuga del Chapo es digna de filmarse en una película: Mario Valenzuela
Por otro lado, en entrevista con el presidente municipal de Badiraguato, Mario Valenzuela dice que el escape del Chapo Guzmán es una hazaña y una obra de inteligencia del capo, una proeza y una osadía digna de filmarse como película y colocarse dentro de la lista de Guinnes en su modalidad.

“Esto que acaba de suceder está para filmar una película en Badiraguato que es la cuna de narcotraficantes famosos de Sinaloa, imagínate la rentabilidad que tendría para el morbo de conocer el lugar de origen de estos personajes como el Chapo Guzmán.”
El soliloquio del alcalde comienza:
“Tú puedes tener mucha lana y ser un pendejo bien hecho, pero no cualquiera tiene la inteligencia de no confrontar al gobierno de llegar y corromper a las personas indicadas.”
“El Chapo logró aunque lo capturaron hace más de un año el respeto a toda la estructura de su cártel tanto en Sinaloa y en el mundo, porqué detuvieron al Chapo y no a su estructura, tuvo la inteligencia de que no lo extraditarán, la inteligencia de escaparse primero de Puente Grande y después de una cárcel del calibre del Altiplano con acuerdo o sin acuerdo no lo sé; pero eso habla de un hombre súper inteligente en su negocio, ya ven Caro duró 30 años en la prisión, El Chapo estuvo 10 primero y uno y medio porqué creen; a nadie le gusta estar encerrado”, cuestionó el alcalde priista.
Dijo que la preocupación como munícipe es que tras la evasión de Joaquín Guzmán, los operativos de su localización afecten a la población civil de la región, torturándola, vejándola mediante amenazas psicológicas y físicas por querer dar con el paradero del Chapo.
“Me preocupa que se venga un operativo demasiado fuerte, pudiése llegar una operación tipo Condór como en los 70’s llena de militares, operaciones tipo ‘Rambo’ como la que se efectuó en la comunidad de La Noria dos semanas después de su captura cayeron 15 helicópteros y decenas de patrullas por tierra entraron las viviendas, golpearon a mucha gente, hicieron destrozos, etc.”
El alcalde del municipio serrano que cuenta con 32 mil 500 habitantes, 15 sindicaturas, 485 comunidades y 5 mil 800 km2 de territorio y además agrega es el municipio productor de narcotraficantes más famosos de Sinaloa duda que vuelva atrapar al Chapo Guzmán.
“El Chapo trae un respaldo social muy importante que se ve de manifiesto en redes sociales, en grupos norteños, en familiares, amigos, conocidos, toda una cadena importante que depende de él, están felices por su escape del penal”, sentenció.”
Cynthia Valdez/La Pared